• Fundación María Auxiliadora
  • info@fundacionma.org
logo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadora
  • FdMA
    • La Fundación
    • Misión, visión, valores
    • Patronato y equipo directivo
    • Memoria
    • Financiación
    • Únete al equipo
  • Optamos por
    • Buen trato
    • Código de conducta
    • Plan de igualdad
    • Prevención al acoso
    • Calidad
    • Sistema Interno de Información (SII)
    • E2O
  • Delegaciones
    • Cerdanyola del Vallès
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Cerdanyola del Vallès
        • Equipo directivo Cerdanyola del Vallès
      • Proyectos
        • CRAE Llar Les Vinyes
      • Noticias
    • Comunidad Valenciana
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Torrent
        • Orígenes en Valencia
        • Equipo directivo Comunidad Valenciana
      • Proyectos
        • CADACE
        • CADISL
        • El Gua
        • CF Laura Vicuña
        • Alça’t
        • Empléate
        • CE Laura Vicuña
        • CE Mornese
      • Noticias
    • Sant Vicenç dels Horts
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Sant Vicenç dels Horts
        • Equipo directivo Sant Vicenç dels Horts
      • Proyectos
        • Centro Amigos
        • Dispositiu d’Inserció Laboral
        • MOP – TEA – UEC
        • Xarxa la Finestra
      • Noticias
    • Terrassa
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Terrassa
        • Equipo directivo Terrassa
      • Proyectos
        • CSE El Viver
        • Pam a Pam
        • El Viver IL
        • El Viver AF
      • Noticias
    • Zaragoza
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Zaragoza
        • Equipo directivo Zaragoza
      • Proyectos
        • CSE Sin Mugas
        • CSL Actur
        • Maín Mujer
        • Acción para el Empleo
      • Noticias
  • Proyectos
    • Atención socioeducativa
      • Centro Amigos
      • CSE El Viver
      • CADACE
      • CADISL
      • El Gua
      • CSE Sin Mugas
    • Formación
      • MOP – TEA – UEC
      • Xarxa la Finestra
      • El Viver
      • Pam a Pam
      • CF Laura Vicuña
      • Alça’t
      • CSL Actur
      • Maín Mujer
    • Inserción laboral
      • Dispositiu d’Inserció Laboral
      • El Viver
      • Empléate
      • Acción para el Empleo
    • Residencial
      • CRAE Llar Les Vinyes
      • CE Laura Vicuña
      • CE Mornese
    • Calidad educativa
  • Noticias
Colabora
✕
«Estad siempre alegres» Un ejemplo de trabajo constante
22/04/2021
Centro Sociolaboral Actur #ConstruimosOportunidades
26/04/2021

Jóvenes migrados, buscadores de dignidad, esperanza y paz

23/04/2021
Categorías
  • FdMA
  • FdMA Comunidad Valenciana
Etiquetas
  • #CuidaLaVidaPonleCorazon
  • CENTRO EMANCIPACION
  • JOVENES

Hace casi dos años que iniciamos en la delegación de la Fundación María Auxiliadora en la Comunidad Valenciana el proyecto de emancipación Laura Vicuña en Torrent, y desde entonces, ya hemos atendidos a diez chicos. Para ellos el centro de emancipación no es un simple recurso, sino un hogar donde vivir tranquilo y seguro y donde también, compartir momentos con los compañeros y la familia salesiana que los acompaña en el día a día.

Estos jóvenes vienen de otros recursos residenciales o en situación de calle, muchos sin documentación porque anteriormente no se le había tramitado, sin tarjeta sanitaria que les cubra necesidades básicas, con estrés y duelo provocado por el recorrido migratorio, con sentimiento de culpa por haber abandonado a sus familias y un sinfín de situaciones difíciles de manejar por sí solos.

Los y las jóvenes que vienen a nuestro país no han venido por casualidad. Han abandonado sus casas y se han jugado la vida sin ningún familiar o referente que los acompañe para huir de conflictos armados, buscar mejores oportunidades o por motivos familiares. Y, por si fuera poco, se encuentran con la disyuntiva de buscar una vida mejor mientras se enfrentan con aquellos que ven en la migración una amenaza para nuestro país.

Y para eso estamos aquí: para ayudarlos, acompañarlos y apoyarlos cuando nos necesiten e intentar, con el paso del tiempo, cicatrizar sus heridas emocionales. También, los y las profesionales del mundo social tenemos otro compromiso, y es el de concienciar a la sociedad de la verdadera situación de estos niños, niñas y adolescentes, rechazando siempre cualquier discurso de odio que estigmatice a este colectivo vulnerable.

El Papa Francisco en su Encíclica Fratelli Tutti expresa con claridad cuál debe nuestra opción y nuestra forma de actuar: ««En algunos países de llegada, los fenómenos migratorios suscitan alarma y miedo, a menudo fomentados y explotados con fines políticos. Se difunde así una mentalidad xenófoba, de gente cerrada y replegada sobre sí misma». Los migrantes no son considerados suficientemente dignos para participar en la vida social como cualquier otro, y se olvida que tienen la misma dignidad intrínseca de cualquier persona. Por lo tanto, deben ser «protagonistas de su propio rescate». Nunca se dirá que no son humanos pero, en la práctica, con las decisiones y el modo de tratarlos, se expresa que se los considera menos valiosos, menos importantes, menos humanos. Es inaceptable que los cristianos compartan esta mentalidad y estas actitudes, haciendo prevalecer a veces ciertas preferencias políticas por encima de hondas convicciones de la propia fe: la inalienable dignidad de cada persona humana más allá de su origen, color o religión, y la ley suprema del amor fraterno.» (39)

No nos olvidemos de que son personas con nombre y apellido y una historia de vida, la cual os invito a leer más abajo, una historia como muchas otras que conocemos que ha tenido que afrontar situaciones de sufrimiento y dolor, pero que siguen luchando cada día por construir un futuro en paz.

«Soy un chico de 19 años de Afganistán. He trabajado desde muy pequeño como barbero en mi país, aunque con 16 años tuve que salir porque está en guerra y donde vivía yo es una zona muy peligrosa. Dejé a toda mi familia allí. Llegué a España en el 2018 en un viaje que duro más de 8 meses del que prefiero no hablar. Cuando vine a Valencia estuve en un centro de acogida de menores y por mi buen comportamiento cuando cumplí los 18 pasé a un piso de emancipación, donde vivo ahora con otros chicos, también musulmanes como yo y a los que les corto el pelo para practicar. En el piso me siento muy a gusto y agradecido. Aquí me han ayudado a arreglar mis papeles, a ser más autónomo y a aprender español. También he hecho muchos cursos y sigo haciendo más cosas para conseguir mi sueño: ser barbero y peluquero en España. Sé que lo conseguiré porque soy fuerte y muy trabajador.»

Patricia del Río | Educadora y Coordinadora del Centro de Emancipación Laura Vicuña – Torrent

Compartir

Noticias relacionadas

Intercambiando cultura, compartiendo tradiciones
07/12/2023

Intercambiando cultura, compartiendo tradiciones


Leer más
06/12/2023

Familias, protagonistas también del centro socioeducativo


Leer más
Finaliza el programa de formación En dirección al Éxito
05/12/2023

Finaliza el programa de formación “En dirección al Éxito”


Leer más

La Fundación Privada María Auxiliadora es una entidad promovida por las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)

Destacados

  • Política de calidad FdMA
  • Memoria
  • Noticias
  • Colabora
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sistema Interno de Información

Contacto

Passeig Sant Joan Bosco, 24
08017 - Barcelona
G61672382
932 065 000 - 932 065 006
info@fundacionma.org
Lunes a jueves de 9:00h a 18:00h
Viernes de 9:00h a 14:00h
  • Contacta con nosotros

Delegaciones

  • Cerdanyola del Vallès
  • Comunidad Valenciana
  • Sant Vicenç dels Horts
  • Terrassa
  • Zaragoza
Desarrollo Web: INPQ, 2023
Colabora

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Fundación María Auxiliadora
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes informarte más nuestros apartados de política de privacidad y política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza otras cookies para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies