• Fundación María Auxiliadora
  • info@fundacionma.org
logo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadora
  • FdMA
    • La Fundación
    • Misión, visión, valores
    • Patronato y equipo directivo
    • Memoria
    • Financiación
    • Únete al equipo
  • Optamos por
    • Buen trato
    • Código de conducta
    • Igualdad y diversidad
    • Protocolos acoso
    • Calidad
    • Sistema Interno de Información (SII)
    • E2O
  • Delegaciones
    • Cerdanyola del Vallès
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Cerdanyola del Vallès
        • Equipo directivo Cerdanyola del Vallès
      • Proyectos
        • CRAE Llar Les Vinyes
      • Noticias
    • Comunidad Valenciana
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Torrent
        • Orígenes en Valencia
        • Equipo directivo Comunidad Valenciana
      • Proyectos
        • CADACE
        • CADISL
        • El Gua
        • CF Laura Vicuña
        • Alça’t
        • Empléate
        • CE Laura Vicuña
        • CE Mornese
      • Noticias
    • Sant Vicenç dels Horts
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Sant Vicenç dels Horts
        • Equipo directivo Sant Vicenç dels Horts
      • Proyectos
        • Centro Amigos
        • Dispositiu d’Inserció Laboral
        • MOP – TEA – UEC
        • Xarxa la Finestra
      • Noticias
    • Terrassa
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Terrassa
        • Equipo directivo Terrassa
      • Proyectos
        • CSE El Viver
        • Pam a Pam
        • El Viver IL
        • El Viver AF
      • Noticias
    • Zaragoza
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Zaragoza
        • Equipo directivo Zaragoza
      • Proyectos
        • CSE Sin Mugas
        • CSL Actur
        • Maín Mujer
        • Acción para el Empleo
      • Noticias
  • Proyectos
    • Atención socioeducativa
      • Centro Amigos
      • CSE El Viver
      • CADACE
      • CADISL
      • El Gua
      • CSE Sin Mugas
    • Formación
      • MOP – TEA – UEC
      • Xarxa la Finestra
      • El Viver
      • Pam a Pam
      • CF Laura Vicuña
      • Alça’t
      • CSL Actur
      • Maín Mujer
    • Inserción laboral
      • Dispositiu d’Inserció Laboral
      • El Viver
      • Empléate
      • Acción para el Empleo
    • Residencial
      • CRAE Llar Les Vinyes
      • CE Laura Vicuña
      • CE Mornese
    • Calidad educativa
  • Noticias
Colabora
✕
Campaña de donativos #AbreLosOjosHazloPosible
30/04/2020
La autorregulación emocional en tiempo de crisis
05/05/2020

Trabajo decente: puerta de salida a esta situación de emergencia social

30/04/2020
Categorías
  • FdMA
  • FdMA Comunidad Valenciana
  • FdMA Sant Vicenç dels Horts
  • FdMA Terrassa
  • FdMA Zaragoza
Etiquetas
  • #IglesiaporelTrabajoDecente
  • covid19
  • desescalada
  • FdMA
  • Trabajo decente

Nadie se hacía idea del cambio que podía provocar en nuestras vidas este virus desconocido y silencioso que ha ido atacando y acabando con la vida de tantas personas. Para nada nos imaginábamos el dolor que podía causar, la soledad con la que nos íbamos a proteger y el miedo que se iba a instalar en nosotros. Pero también nos ha sorprendido la creatividad, la generosidad y la valentía de tantas personas, que desde su propia realidad personal y/o profesional lo han dado todo para frenar esta crisis sanitaria que, a día de hoy, ya tiene categoría de crisis humanitaria en algunos sectores y/o países.

Gracias a muchas personas que tienen su trabajo como vocación, hemos podido hacer frente a esta emergencia. Personal sanitario, personal de limpieza, personas de logística y transporte, personal de las fuerzas de seguridad, personal de supermercados, agricultores, ganaderos y pescadores, y un largo etcétera de grupos profesionales que han hecho todo lo posible para que en estos días de confinamiento no nos faltase de nada. Pero tristemente, hemos podido comprobar cómo algunos de ellos no han podido contar con las debidas medidas de protección y han tenido que realizar su trabajo poniendo en peligro sus vidas.

El día 1 de mayo, festividad y jornada dedicada a la reivindicación de unas condiciones dignas de trabajo, en esta ocasión tiene un matiz muy especial a destacar. Toda esta crisis sanitaria ha llevado a una crisis económica y a una destrucción masiva de empleo. Sanitariamente se van dado pasos grandes hacia la vacuna y el medicamento que nos pueda proteger ante posibles repuntes de la pandemia. Pero a nivel económico y laboral surge un gran interrogante: ¿quién está trabajando y velará para que la recuperación económica no vuelva a dejar en el margen del camino a las personas vulnerables, que ya antes de esta crisis tenían trabajos precarios o ni siquiera tenían trabajo?

Por eso, la jornada del primero de mayo debe ser una oportunidad para vocear a nuestra sociedad que anhela retornar a la normalidad, que de esta crisis social y económica en la que estamos inmersos no saldremos si entre todos no garantizamos un trabajo decente para todas las personas. La economía y la sociedad deben volver a ponerse en funcionamiento en condiciones de seguridad y dignidad. Las medidas extraordinarias hay que tomarlas en los momentos extraordinarios, como es el actual. Y las medidas ordinarias como el salario justo, el descanso debido, el espacio y los instrumentos de trabajo adecuados, los contratos y las cotizaciones en coherencia a las jornadas, la seguridad en el puesto… deben ser una garantía asegurada para todas las personas siempre.

La Fundación María Auxiliadora, y otras plataformas sociales salesianas, tiene como objetivo principal trabajar y velar por las personas en situación de vulnerabilidad, y estos días ha visto y comprobado como el COVID 19 ha tenido consecuencias devastadoras para ellas. El único miembro de la familia, o los dos, que trabajaban han perdido su empleo o están afectados por un ERTE y todavía no han ingresado nada. Familias sencillas abocadas a la necesidad de pedir para poder comer, mantener su vivienda y atender las necesidades más básicas.

Hemos puesto en marcha diferentes campañas para recoger donativos que nos permitan ayudar a estas familias en lo más básico, sobre todo a aquellas que no tienen acceso a ayudas. Pero en el horizonte tenemos un gran reto: hacer lo posible para que la desescalada tenga como criterio básico el trabajo decente. No podemos permitir que, en estos momentos de precariedad y de tanta necesidad para algunas familias, el trabajo no sea digno y justo. Por eso en esta jornada del primero de mayo nos sumamos a la campaña de la Iglesia por el Trabajo Decente.

Y por eso, junto con los proyectos de formación prelaboral para jóvenes, seguimos impulsando los proyectos de orientación laboral que acompañan a jóvenes y adultos en la búsqueda de este empleo decente.

  • Acción para el empleo (Zaragoza)
  • Empléate (Torrent)
  • El Viver Inserción Laboral (Terrassa)
  • Dispositiu d’Inserció Laboral (Sant Vicenç dels Horts)
Si apoyas el trabajo decente estás ayudando a las personas en situación de más vulnerabilidad por el COVID19 a salir de esta crisis y a tener futuro.
Compartir

Noticias relacionadas

06/10/2025

Un nou curs ple d’il·lusió a la Llar


Leer más
26/09/2025

QUEBRANTO: Palestina, el eco de un grito


Leer más
22/09/2025

Oferta laboral FdMA Terrassa | Atenció a les persones i suport logístic


Leer más

La Fundación Privada María Auxiliadora es una entidad promovida por las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)

Destacados

  • Política de calidad FdMA
  • Memoria
  • Noticias
  • Colabora
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sistema Interno de Información

Contacto

Passeig Sant Joan Bosco, 24
08017 - Barcelona
G61672382
609209702
info@fundacionma.org
Lunes a jueves de 9:00h a 18:00h
Viernes de 9:00h a 14:00h
  • Contacta con nosotros

Delegaciones

  • Cerdanyola del Vallès
  • Comunidad Valenciana
  • Sant Vicenç dels Horts
  • Terrassa
  • Zaragoza
Desarrollo Web: INPQ, 2023
Colabora

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Fundación María Auxiliadora
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes informarte más nuestros apartados de política de privacidad y política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza otras cookies para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies