• Fundación María Auxiliadora
  • info@fundacionma.org
logo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadora
  • FdMA
    • La Fundación
    • Misión, visión, valores
    • Patronato y equipo directivo
    • Memoria
    • Financiación
    • Únete al equipo
  • Optamos por
    • Buen trato
    • Código de conducta
    • Plan de igualdad
    • Prevención al acoso
    • Calidad
    • Sistema Interno de Información (SII)
    • E2O
  • Delegaciones
    • Cerdanyola del Vallès
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Cerdanyola del Vallès
        • Equipo directivo Cerdanyola del Vallès
      • Proyectos
        • CRAE Llar Les Vinyes
      • Noticias
    • Comunidad Valenciana
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Torrent
        • Orígenes en Valencia
        • Equipo directivo Comunidad Valenciana
      • Proyectos
        • CADACE
        • CADISL
        • El Gua
        • CF Laura Vicuña
        • Alça’t
        • Empléate
        • CE Laura Vicuña
        • CE Mornese
      • Noticias
    • Sant Vicenç dels Horts
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Sant Vicenç dels Horts
        • Equipo directivo Sant Vicenç dels Horts
      • Proyectos
        • Centro Amigos
        • Dispositiu d’Inserció Laboral
        • MOP – TEA – UEC
        • Xarxa la Finestra
      • Noticias
    • Terrassa
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Terrassa
        • Equipo directivo Terrassa
      • Proyectos
        • CSE El Viver
        • Pam a Pam
        • El Viver IL
        • El Viver AF
      • Noticias
    • Zaragoza
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Zaragoza
        • Equipo directivo Zaragoza
      • Proyectos
        • CSE Sin Mugas
        • CSL Actur
        • Maín Mujer
        • Acción para el Empleo
      • Noticias
  • Proyectos
    • Atención socioeducativa
      • Centro Amigos
      • CSE El Viver
      • CADACE
      • CADISL
      • El Gua
      • CSE Sin Mugas
    • Formación
      • MOP – TEA – UEC
      • Xarxa la Finestra
      • El Viver
      • Pam a Pam
      • CF Laura Vicuña
      • Alça’t
      • CSL Actur
      • Maín Mujer
    • Inserción laboral
      • Dispositiu d’Inserció Laboral
      • El Viver
      • Empléate
      • Acción para el Empleo
    • Residencial
      • CRAE Llar Les Vinyes
      • CE Laura Vicuña
      • CE Mornese
    • Calidad educativa
  • Noticias
Colabora
✕
Trabajo decente: puerta de salida a esta situación de emergencia social
30/04/2020
Las respuestas de la FdMA Sant Vicenç frente a la emergencia social
07/05/2020

La autorregulación emocional en tiempo de crisis

05/05/2020
Categorías
  • FdMA Comunidad Valenciana
Etiquetas
  • autorregulación
  • emocional
  • oportunidad

La vida a veces nos reta y nos invita a vivir situaciones inesperadas para ver cómo reaccionamos, nos interpela a readaptarnos constantemente, nos obliga a modificar nuestro comportamiento, nuestra forma de pensar y de sentir con el objetivo de que evolucionemos. ¿Estaremos viviendo una situación así?

En estos días estamos inmersos en un vaivén continuo que nos lleva a experienciar nuestras emociones de manera desajustada, con frecuentes cambios de humor que nos hacen sentir mal e inseguros. El miedo, la soledad, la ansiedad, la tristeza se han convertido en incómodos compañeros de cama.

En este breve artículo os vamos a invitar a pensar diferente y os vamos a provocar emocionalmente con la intención de que salgáis con algo de luz de esta situación. No sólo tenemos que sobrevivir, es el momento de salir reforzados emocionalmente y para ello debemos cambiar el enfoque de la situación de amenaza a oportunidad.

Lo primero es entender que todos tenemos los recursos como para lograrlo. No sabemos lo fuertes que somos hasta que no vivimos algo así, saldremos diferentes como sociedad pero, ¿te atreves a crecer también como persona a nivel relacional y emocional?

No hay huida ni actitud pasiva que nos ayude, la inestabilidad nos acompañará durante un tiempo, pero eso forma parte del proceso. Aceptar que esta situación es así es fundamental y no debemos pensar ni en el pasado ni en cómo será futuro. Esta situación requiere de presente, de acción y de emoción, y sobre todo de valorar esos avances personales y disfrutar de esas pequeñas cosas como nunca lo has hecho.

¿Acepto lo que siento, no lucho contra ello, saboreo el vaivén? Hoy lloro, mañana me como el mundo, ¿me emociono como un niño al ver las noticias? ¿Qué problema hay en eso? Es lo que vives, reconócelo, conócete y transmítelo a las personas que tienes a tu lado, búscate más allá de tu piel y encontrarás de dónde viene todo esto.

Observa cómo piensas e identifica esos pensamientos positivos, huye de la autodestrucción, intenta manejar los pensamientos, no te dejes llevar por ellos, si fuese así, resetéate y cambia de lugar, personas y tareas, y eso te llevará al cambio en el pensamiento.

Perdónate a ti mismo cada vez que lo necesites por hacer o deshacer, entiende tus reacciones, sé preventivo/a contigo y con los tuyos, y observa siempre la otra parte, mira desde los ojos del otro, sé empático/a con los demás, el otro está en tu mismo equipo, recuerda.

No te quedes en la cueva, mantente activo socialmente, habla con tus familiares y amigos, escúchales atentamente, diles cómo te sientes y qué necesitas, da seguridad o llora con ellos pero sobre todo sé ecológico, no ataques ni sueltes lo primero que se te venga a la cabeza. ¡Chíllalo por la ventana! hoy no puedo hablar, no me encuentro bien, tengo un mal día, y da y entiende las señales que identifican nuestro estado de ánimo, procura que la gente quiera estar contigo.

Podemos llegar a la apatía mental pero hay que activarse. Lee, escribe, dibuja, mándale a tu cerebro el mensaje de la actividad. Cognición y emoción van de la mano y deben retroalimentarse. No te desconectes de la información que te llegue de los medios de comunicación ni de las redes sociales, pero sí elimina la toxicidad de alguna de ellas y selecciona las más fiables, alguien bien informado suele mantener un pensamiento equilibrado.

Y después de leer este artículo, pues ya tú eliges. ¿Podremos sacar algo positivo de este maldito virus?
Un gran ciber-abrazo familias. #Juntos lo haremos posible.
Compartir

Noticias relacionadas

27/06/2025

“Si ya tenía claro que quería dedicarme a esto, ahora lo tengo más claro todavía”


Leer más
Junio de encuentros en los hogares de emancipación

Junio de encuentros en los hogares de emancipación

19/06/2025

Junio de encuentros en los hogares de emancipación


Leer más
Final de curso. Lo que sembramos, lo que empieza a florecer

Final de curso. Lo que sembramos, lo que empieza a florecer

12/06/2025

Final de curso: lo que sembramos, lo que empieza a florecer


Leer más

La Fundación Privada María Auxiliadora es una entidad promovida por las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)

Destacados

  • Política de calidad FdMA
  • Memoria
  • Noticias
  • Colabora
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sistema Interno de Información

Contacto

Passeig Sant Joan Bosco, 24
08017 - Barcelona
G61672382
609209702
info@fundacionma.org
Lunes a jueves de 9:00h a 18:00h
Viernes de 9:00h a 14:00h
  • Contacta con nosotros

Delegaciones

  • Cerdanyola del Vallès
  • Comunidad Valenciana
  • Sant Vicenç dels Horts
  • Terrassa
  • Zaragoza
Desarrollo Web: INPQ, 2023
Colabora

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Fundación María Auxiliadora
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes informarte más nuestros apartados de política de privacidad y política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza otras cookies para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies