
Prevenir y actuar ante el acoso sexual y el acoso por razón de sexo
En el marco del Plan Estratégico 2021/2024, el Plan de Igualdad y el Código de conducta inspectorial, la Fundación María Auxiliadora ha establecido un protocolo para poder dotar a la entidad de un marco de referencia en la prevención y la actuación frente al acoso discriminatorio y las violencias sexuales, que a su vez sea proactivo, funcional y con actuaciones que recojan y reflejen los valores y la visión de la FdMA y estén alineados con su misión.
El Protocolo de prevención y actuación ante el acoso sexual y el acoso por razón de sexo debe servir y ofrecer la seguridad, a todas las personas que formamos la FdMA, de estar en un espacio libre de violencias machistas, violencias sexuales y violencias LGTBIfóbicas.



Desde la clave preventiva que caracteriza nuestro sistema educativo y la corresponsabilidad, todas las personas que formamos la FdMA asumimos el compromiso de tener tolerancia cero ante los casos de acoso sexual o por razón de sexo:
- Mostrar sensibilidad respecto al tema del acoso.
- Potenciar estándares de conducta propia y hacia los demás que sean de buen trato.
- No secundar aquellos comportamientos que sean inaceptables.
- Dar soporte a aquellas personas que puedan sufrir situaciones discriminatorias.
- Informar de los casos de acoso que se detecten.
El protocolo ha sido presentado en una sesión por Teams a todos/as los/las educadores/as de la Fundación María Auxiliadora y queda disponible para aquellas personas que queráis conocerlo.