Acompañar y empoderar | Una misión que se hace vida
25/02/2022¡Que callen las armas!
04/03/2022Tras varios años escuchando las experiencias vividas por mis compañeros y compañeras, acerca de las formaciones que se realizan por parte de la Fundación María Auxiliadora, en Barcelona, el pasado lunes 21 de febrero de 2022 se me brindó la oportunidad de vivirla en primera persona.
En esta ocasión, Eduard Sala, gurú del coaching a profesionales que trabajan en la acción social, iba a ser quien nos acompañara en esta experiencia, bajo el nombre “Cómo acompañar y empoderar a las personas que viven en situación de vulnerabilidad”.
Iba con la idea fija de que saldría de esta formación con la pócima mágica para realizar “el acompañamiento perfecto”. Pues nada más lejos de la realidad, la mañana del lunes se convirtió en un punto de inflexión, reflexión y dudas sobre mi rol como educadora y mi función a la hora de acoger y acompañar a las personas participantes en el recurso.
Los compañeros y compañeras de Zaragoza, Terrassa, Sant Vicenç y Torrent creamos un espacio en el que compartimos aprendizajes, valores y preguntas que surgen en nuestro día a día, que nos tocan y remueven por dentro. Tras varias dinámicas y conversaciones acerca de nuestras experiencias, llegamos a la conclusión de que no sirve de nada adquirir herramientas y técnicas de acompañamiento, si no hay autenticidad en nuestros actos, ni trabajo previo sobre lo esencial.
Bien es cierto que salí de allí con muchas reflexiones pendientes, pero con la idea fija de que nuestra labor se basa en reinventarse diariamente, en el compromiso y en generar bienestar en los y las participantes de nuestros recursos, compañeros/as y en nosotros/as mismos.
Claudia Herrero-Borgoñon Lorente | Educadora Centro de Día Laura Vicuña – MACS