MAIN (1)

Maín mujer libre y empoderada, un modelo actual

Me pongo a reflexionar sobre María Mazzarello y es tanto lo que su persona me habla que me obligo a seleccionar, lo primero que me viene a la mente son los rasgos tan sobresalientes que caracterizan a una mujer toda de Dios, pero con los pies en tierra y abierta a los demás.

Ella concibe el corazón de Dios como un lugar donde las personas nos encontramos, donde podemos conocernos, hablarnos y abrazarnos, así se vislumbra en las cartas que María escribió. Maín, -Como todos la llamaban- es una mujer genuina, ardiente de corazón muy sensible.

Creo que la raíz de su modo de ver la vida y de actuar está en su vivencia de Dios, un Dios cercano, que se hace presente en la vida de las personas, en el trabajo, en las alegrías y en las dificultades y desde allí descubre el valor de la persona a la que ayuda para ser ella misma, y para desarrollar todas sus capacidades. Ante esta reflexión me pregunto, con un vocabulario actual ¿no podríamos decir que Maín es una mujer empoderada? ¿No fue ella una de las mujeres adelantadas a los tiempos que velo por la mujer? Comparto estas ideas con una amiga que conoce y quiere mucho a Maín y como experta me orientó dándome algunas citas de su vida.

Contando siempre con las limitaciones propias del siglo XIX, Ella, Maín respeto y valoro el papel de la mujer en la sociedad, Ella empodero a la mujer de su tiempo, le dio voz y espacio en otros ambientes fuera de la estructura familiar, empoderamiento que ella vivió en primera persona: mujer libre, emprendedora, resolutiva, intuitiva, dotes que puso al servicio de las niñas, de la mujer y de las hermanas.

Es libre, no le importa el qué dirán, por naturaleza no se suele ceñir a la norma que la sociedad de su tiempo establece con respecto a las mujeres.

“Cuando D. Bosco visita por primera vez “Mornese” son la mayoría hombres los que acuden a las buenas noches, las mujeres estaban detrás, ella no tiene reparo y se abre paso entre ellos para estar en primera fila”

Ante la situación que le toca vivir, a causa de la enfermedad contraída del tifus, busca nuevos cauces para para ayudar a las jóvenes a desarrollar sus capacidades, ella se lanza, rompe los modelos de aquella época, va a aprender el oficio de costura con un hombre, el sastre D. Campi.

Empoderada, capaz de desafiar las dificultades que, por hecho de ser mujer, se le han presentado. Todo el pueblo la rechaza ante la decisión de D. Bosco para que ella y las otras religiosas se instalasen en el colegio que “iba a ser para los chicos” pero Maín tiene muy claro el objetivo “Sera para las chicas”, y se lanza

Mujer resolutiva, toma las decisiones rápidas y acertadas; ante la falta de medios económicos para la comunidad y las niñas, decide iniciar la crianza de gusanos que servirán para paliar la necesidad… Cuando le faltaba la harina para la polenta y no tenían nada para comer decía:”¡no hay nada en la despensa!, todo el mundo al castañar” hacia de la necesidad un día de fiesta y alegría, de este modo cubría la necesidad del momento.

Intuitiva, su intuición le lleva a descubrir las capacidades de cada persona y así encauzarlas y valorarlas para su empoderamiento, lo vemos en como procura la formación académica de las hermanas: Ya desde los inicios, en 1872 envía a 2 hermanas a Turín para realizar los exámenes de Magisterio, en aquella época en la que las mujeres estudiaran una carrera era una realidad muy limitada y más saliendo de un pueblo perdido del Piamonte “ Mornese”, lo mismo hace con las chicas en el pueblo que además de enseñarles un oficio se preocupaba para que se formaran culturalmente.

Estoy convencida de que, María Mazzarello ha empoderado a la mujer de su tiempo y también hoy las Hijas de María Auxiliadora (salesianas) y todos los que formamos la familia salesiana seguimos su camino como un modelo actual digno de ser actualizado para responder a las necesidades de la mujer hoy.

Category:FdMA,Torrent