• Fundación María Auxiliadora
  • info@fundacionma.org
logo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadora
  • FdMA
    • La Fundación
    • Misión, visión, valores
    • Patronato y equipo directivo
    • Memoria
    • Financiación
    • Únete al equipo
  • Optamos por
    • Buen trato
    • Código de conducta
    • Igualdad y diversidad
    • Protocolos acoso
    • Calidad
    • Sistema Interno de Información (SII)
    • E2O
  • Delegaciones
    • Cerdanyola del Vallès
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Cerdanyola del Vallès
        • Equipo directivo Cerdanyola del Vallès
      • Proyectos
        • CRAE Llar Les Vinyes
      • Noticias
    • Comunidad Valenciana
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Torrent
        • Orígenes en Valencia
        • Equipo directivo Comunidad Valenciana
      • Proyectos
        • CADACE
        • CADISL
        • El Gua
        • CF Laura Vicuña
        • Alça’t
        • Empléate
        • CE Laura Vicuña
        • CE Mornese
      • Noticias
    • Sant Vicenç dels Horts
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Sant Vicenç dels Horts
        • Equipo directivo Sant Vicenç dels Horts
      • Proyectos
        • Centro Amigos
        • Dispositiu d’Inserció Laboral
        • MOP – TEA – UEC
        • Xarxa la Finestra
      • Noticias
    • Terrassa
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Terrassa
        • Equipo directivo Terrassa
      • Proyectos
        • CSE El Viver
        • Pam a Pam
        • El Viver IL
        • El Viver AF
      • Noticias
    • Zaragoza
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Zaragoza
        • Equipo directivo Zaragoza
      • Proyectos
        • CSE Sin Mugas
        • CSL Actur
        • Maín Mujer
        • Acción para el Empleo
      • Noticias
  • Proyectos
    • Atención socioeducativa
      • Centro Amigos
      • CSE El Viver
      • CADACE
      • CADISL
      • El Gua
      • CSE Sin Mugas
    • Formación
      • MOP – TEA – UEC
      • Xarxa la Finestra
      • El Viver
      • Pam a Pam
      • CF Laura Vicuña
      • Alça’t
      • CSL Actur
      • Maín Mujer
    • Inserción laboral
      • Dispositiu d’Inserció Laboral
      • El Viver
      • Empléate
      • Acción para el Empleo
    • Residencial
      • CRAE Llar Les Vinyes
      • CE Laura Vicuña
      • CE Mornese
    • Calidad educativa
  • Noticias
Colabora
✕
Unas Colonias de Navidad llenas de ilusión en el CSE Sin Mugas
09/01/2024
Nuestro Proyecto de Amonestados y Expulsados (PAMEX) sigue adelante un año más
Nuestro PAMEX sigue adelante un año más
11/01/2024

Encuentros de formación febrero 2024

10/01/2024
Categorías
  • FdMA
  • FdMA Cerdanyola del Vallès
  • FdMA Comunidad Valenciana
  • FdMA Sant Vicenç dels Horts
  • FdMA Terrassa
  • FdMA Zaragoza
Etiquetas
  • #ContigoTodoEsMejor
  • FORMACION

Como cada año la Fundación María Auxiliadora organiza diferentes encuentros de formación para sus equipos con el fin de favorecer la actualización profesional y compartir la experiencia de una misión compartida: acompañar y empoderar a quienes más lo necesitan.
Este año, se han organizado 3 cursos de formación durante el mes de febrero y se realizarán en la modalidad presencial en la Torre Gironella (Barcelona).
¡Esperamos que puedas participar en alguno de ellos! ¡Inscríbete antes del 05/02/2024!

⇒ FORMULARIO INSCRIPCIÓN

1) Salud mental e intervención social en el siglo XXI

19 y 20 febrero 2024

CONTENIDOS:

BLOQUE I: SALUD MENTAL Y ADOLESCENCIAS. Una lectura con claves del siglo XXI

  1. Enfoque general de lo que entendemos por salud, sus causas y sus consecuencias en el desarrollo personal y social.
  2. Análisis de 3 transformaciones importante que afectan directamente a la vivencia actual de los jóvenes y a sus malestares:
    • Del frenesí al vértigo: hiperactividad y conductas autolesivas
    • Identidades sexuales en tránsito
    • La virtualidad como nuevo escenario vital: riesgos y oportunidades
  3. Estrategias de acompañamiento a los jóvenes partiendo de la importancia de la presencia adulta y de la interlocución como generadores del vínculo (más allá de las conexiones).

BLOQUE II: SALUD MENTAL E INTERVENCIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL

  1. El proceso de detección, contención y seguimiento personal y grupal ante casos de:
    • Depresión
    • Ansiedad y estrés
    • Trastornos de conducta
    • Adiciones (redes sociales, video juegos, juegos de azar…)

ANIMAN:

BLOQUE I: José Ramón Ubieto y Francesc Vilà Codina

BLOQUE II: Talleres participativos animados y coordinados por Equipo FdMA.

2) Acompañamiento educativo y terapéutico para establecer vínculos seguros

22 y 23 de febrero de 2024

CONTENIDOS:

  1. Paradigma de los buenos tratos profesionales:
    • Indicadores de cuidado básicos
    • Capacidades bientratantes fundamentales
  2. Neurobiología del abandono:
    • Cerebro triuno (reptiliano, límbico y neocórtex)
    • Intervención basada en el neuro -desarrollo.
    • Ventana de tolerancia y zona activación optima.
    • Tipos de desregulación.
    • Técnicas educativas poco eficaces vs reparadoras
    • Percepción de los usuarios/as ante figuras educativas
  3. Desarrollo y conocimiento de las competencias básicas y competencias avanzadas a la hora de intervenir con usuarios/as en situación de afectación traumática:
    • Apego y su influencia en el sistema de cuidados
    • Aspectos concretos para establecer vinculaciones seguras en contextos negligentes
    • Empatía y estrategias de aplicación
    • Resiliencia, comprensión del término y aplicación de fortalezas intrapsíquicas

ANIMA:

Sergio Moreno

3) Acompañar en el proceso de educación afectivo sexual (II): claves psicológicas.

27 y 28 febrero 2024

CONTENIDOS:

  • Mi concepto y visión de la sexualidad.
  • Modelo holístico de la sexualidad humana.
  • El ser humano, ser sexuado, sexual y erótico.
  • Claves biológicas: Fundamentos biológicos, desarrollo sexual humano.
  • Claves psicológicas: Deseo, atracción, emoción, amor.
  • Claves sociológicas: Roles, modelos de familia, identidad.
  • Claves salesianas: Elementos educativos: cercanía educativa, positividad, preventividad, vida cotidiana. Acompañamiento. Papel de los educadores/as

ANIMA:

Ignacio Beltrán López

Compartir

Noticias relacionadas

06/10/2025

Un nou curs ple d’il·lusió a la Llar


Leer más
26/09/2025

QUEBRANTO: Palestina, el eco de un grito


Leer más
22/09/2025

Oferta laboral FdMA Terrassa | Atenció a les persones i suport logístic


Leer más

La Fundación Privada María Auxiliadora es una entidad promovida por las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)

Destacados

  • Política de calidad FdMA
  • Memoria
  • Noticias
  • Colabora
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sistema Interno de Información

Contacto

Passeig Sant Joan Bosco, 24
08017 - Barcelona
G61672382
609209702
info@fundacionma.org
Lunes a jueves de 9:00h a 18:00h
Viernes de 9:00h a 14:00h
  • Contacta con nosotros

Delegaciones

  • Cerdanyola del Vallès
  • Comunidad Valenciana
  • Sant Vicenç dels Horts
  • Terrassa
  • Zaragoza
Desarrollo Web: INPQ, 2023
Colabora

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Fundación María Auxiliadora
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes informarte más nuestros apartados de política de privacidad y política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza otras cookies para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies