
Unas Colonias de Navidad llenas de ilusión en el CSE Sin Mugas
09/01/2024
Nuestro PAMEX sigue adelante un año más
11/01/2024Como cada año la Fundación María Auxiliadora organiza diferentes encuentros de formación para sus equipos con el fin de favorecer la actualización profesional y compartir la experiencia de una misión compartida: acompañar y empoderar a quienes más lo necesitan.
Este año, se han organizado 3 cursos de formación durante el mes de febrero y se realizarán en la modalidad presencial en la Torre Gironella (Barcelona).
¡Esperamos que puedas participar en alguno de ellos! ¡Inscríbete antes del 05/02/2024!
1) Salud mental e intervención social en el siglo XXI
19 y 20 febrero 2024
CONTENIDOS:
BLOQUE I: SALUD MENTAL Y ADOLESCENCIAS. Una lectura con claves del siglo XXI
- Enfoque general de lo que entendemos por salud, sus causas y sus consecuencias en el desarrollo personal y social.
- Análisis de 3 transformaciones importante que afectan directamente a la vivencia actual de los jóvenes y a sus malestares:
- Del frenesí al vértigo: hiperactividad y conductas autolesivas
- Identidades sexuales en tránsito
- La virtualidad como nuevo escenario vital: riesgos y oportunidades
- Estrategias de acompañamiento a los jóvenes partiendo de la importancia de la presencia adulta y de la interlocución como generadores del vínculo (más allá de las conexiones).
BLOQUE II: SALUD MENTAL E INTERVENCIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL
- El proceso de detección, contención y seguimiento personal y grupal ante casos de:
- Depresión
- Ansiedad y estrés
- Trastornos de conducta
- Adiciones (redes sociales, video juegos, juegos de azar…)
ANIMAN:
BLOQUE I: José Ramón Ubieto y Francesc Vilà Codina
BLOQUE II: Talleres participativos animados y coordinados por Equipo FdMA.
2) Acompañamiento educativo y terapéutico para establecer vínculos seguros
22 y 23 de febrero de 2024
CONTENIDOS:
- Paradigma de los buenos tratos profesionales:
- Indicadores de cuidado básicos
- Capacidades bientratantes fundamentales
- Neurobiología del abandono:
- Cerebro triuno (reptiliano, límbico y neocórtex)
- Intervención basada en el neuro -desarrollo.
- Ventana de tolerancia y zona activación optima.
- Tipos de desregulación.
- Técnicas educativas poco eficaces vs reparadoras
- Percepción de los usuarios/as ante figuras educativas
- Desarrollo y conocimiento de las competencias básicas y competencias avanzadas a la hora de intervenir con usuarios/as en situación de afectación traumática:
- Apego y su influencia en el sistema de cuidados
- Aspectos concretos para establecer vinculaciones seguras en contextos negligentes
- Empatía y estrategias de aplicación
- Resiliencia, comprensión del término y aplicación de fortalezas intrapsíquicas
ANIMA:
Sergio Moreno
3) Acompañar en el proceso de educación afectivo sexual (II): claves psicológicas.
27 y 28 febrero 2024
CONTENIDOS:
- Mi concepto y visión de la sexualidad.
- Modelo holístico de la sexualidad humana.
- El ser humano, ser sexuado, sexual y erótico.
- Claves biológicas: Fundamentos biológicos, desarrollo sexual humano.
- Claves psicológicas: Deseo, atracción, emoción, amor.
- Claves sociológicas: Roles, modelos de familia, identidad.
- Claves salesianas: Elementos educativos: cercanía educativa, positividad, preventividad, vida cotidiana. Acompañamiento. Papel de los educadores/as
ANIMA:
Ignacio Beltrán López