CAST
  

Un comienzo de año cargado de actividades

El comienzo del año siempre está cargado de emociones. Se presentan nuevas actividades, llenas de retos e ilusión, personas que se incorporan por primera vez al Proyecto con necesidad de conocer el entorno físico y humano que les rodea. Por eso, es importante empezar con positividad y motivación, dando confianza y transmitiendo esa sensación amigable y agradable que se percibe en un ambiente salesiano.

Hemos empezado el año con una nueva actividad formativa Lectoescritura, con una metodología adaptada a cada persona participante, esto les motiva más porque, cada una, cada uno, tiene unas características y necesidades distintas.

Las actividades extraordinarias son un punto de encuentro, de motivación y de convivencia, espacios destinados a producir y fomentar la participación y la interacción de las personas participantes. Conmemoramos Don Bosco y el Día de la Paz, hemos participado en varias visitas culturales a Caixa Forum: “Symphony y Tattoo”. Recientemente durante la semana del 6 al 10 de marzo conmemoramos en todas las actividades formativas el Día de la Mujer, con el cuento “Arturo y Clementina”, además de participar en una interesante charla el día 8 de marzo, “Cuidados de mujer”, impartida por una persona voluntaria que estuvo en el proyecto durante varios años.

Queremos hacer una mención especial a Elena Nogales, maestra de taller del Proyecto Maín que se jubiló el 31 de enero, quién ha ejercido su profesión con pasión y entrega, transmitiendo su entusiasmo a las mujeres que han participado en la actividad de Reciclaje Textil. Siempre te recordaremos por las ganas y el empeño que ponías en hacer las cosas bien, dejas una profunda huella en el corazón de todas las personas que hemos pasado por tu camino, gracias por tu paciencia, por este vagón de buenos recuerdos, aunque como tú bien dices: “No me voy, sigo aquí”. Y así es, continua con nosotras, pero ahora con una gran labor de voluntariado.

Carnaval Centro Amigos WEB
  

Celebramos la semana de Carnaval en el Centro Amigos

El mes de febrero comporta la llegada de Carnaval y en el Centro Amigos, de la Fundación María Auxiliadora de Sant Vicenç dels Horts, lo hemos celebrado con una semana muy extravagante. Acompañada de la preparación de los disfraces para participar en la rúa que se organiza en nuestra ciudad.

El lunes recordábamos los calurosos días de verano y la consigna era traer accesorios de baño! El martes había que ser muy originales y traer nuestros mejores peinados o accesorios para el pelo; el miércoles, un pijama muy cómodo para ir directamente a dormir después de la actividad y, el viernes, teníamos que lucir nuestros mejores disfraces.

Paralelamente, preparábamos nuestras equipaciones para disfrazarnos domingo, en la gran rúa organizada por el Ayuntamiento, de futbolín humano! Equipo azul contra equipo amarillo, disputaban un partido acompañados de sus propios animadores y animadoras. Además, contaban con un conjunto de árbitros, que eran los educadores del centro.

Así pues, familias, niños, niñas, jóvenes y educadores del centro disfrutamos de una mañana de domingo acompañados del resto de comparsas y mucha música.

LV 2023 WEB
  

¡Feliz fiesta de Laura Vicuña!

«Nunca pasemos con indiferencia frente a las personas, menos si es un pobre.»

Laura Vicuña

Hoy, 22 de enero, celebramos la fiesta de Laura Vicuña.

Antigua alumna de las salesianas de Junín de los Andes (Argentina) y migrante, se preocupaba por su familia y ofreció su vida, en un acto de fe y amor, para mejorar la de su madre. Con su ejemplo de vida nos enseña que todos somos esenciales para hacer del mundo un sitio mejor.

Copia de WEB SOCIOEDUCATIVO 2 fotos
  

Damos comienzo al segundo trimestre en la FdMA Sant Vicenç

La Fundación María Auxiliadora de Sant Vicenç dels Horts reinicia los proyectos con el nuevo trimestre y año. Como novedad, este trimestre destacamos que el proyecto Xarxa la Finestra ha iniciado nuevos talleres semanales tales como yoga, tallaje y confección, barro, grupos de caminatas y alfabetización.

Además, nos preparamos para la Fiesta Mayor del pueblo, participando en la conocida “Mostra d’Entitats”. En ella se exponen las diferentes actividades que cada proyecto y ambiente dinamiza a partir de imágenes, manualidades que se han realizado e información sobre la entidad. De esta manera se hace presencia a nivel local y podemos llegar a posibles personas interesadas para que puedan participar en las diferentes actividades que se proponen. También es un buen momento para hacer red y conocer los proyectos de otras entidades. Si tenéis un rato para pasear por Sant Vicenç dels Horts, ¡estaremos encantados y encantadas de saludaros!

 

Formación de nuevos contratados y contratadas
  

Formación de nueva contratación

El pasado jueves 12 de enero tuvo lugar la formación para nuevos contratados y contratadas, un encuentro que se celebró de manera presencial en la sede de la Fundación María Auxiliadora, en Barcelona.

Uno de los objetivos de este encuentro, además de situar y dar la bienvenida a las nuevas personas contratadas, era comenzar este nuevo año con una dosis extra de motivación, transmitir la ilusión y la alegría por la obra salesiana que realizan día a día.

Las encargadas de dinamizar la sesión fueron S. María José Silva, coordinadora de pastoral de la Inspectoría María Auxiliadora, y María Jesús Sánchez, directora de la Fundación María Auxiliadora. En primer lugar, los participantes de las distintas delegaciones se pudieron presentar mediante una dinámica. En esta ocasión pudieron juntarse trabajadores y trabajadoras de perfiles profesionales muy diversos pertenecientes a las delegaciones de Barcelona, Sant Vicenç dels Horts, Terrassa y Cerdanyola del Vallès.

A continuación, María José Silva se centró en explicar las figuras de Don Bosco y María Mazzarello, así como su importancia para la entidad. Por grupos trabajaron la historia, lugares y personajes que fueron relevantes a lo largo de sus vidas y que nos ayudan a entender el carisma salesiano hoy en día. Para finalizar la jornada, María Jesús Sánchez se encargó de explicar la misión y visión de la FdMA, su estructura, proyectos y delegaciones.

¡Bienvenidos y bienvenidas a la Fundación María Auxiliadora!

#ContigoTodoEsMejor

CAST
  

Encuentros de formación 2023 | Una oportunidad para mejorar nuestra intervención

Como cada año tenemos el encuentro de formación para educadores y educadoras de la Fundación María Auxiliadora. En esta ocasión la opción ha sido organizar 3 cursos diferentes en cuanto a contenido para ir dando respuestas a la diversidad de necesidades que hay en los diferentes proyectos. Los 3 encuentros tienen el mismo formato presencial de día y medio en Barcelona, para favorecer también la convivencia y el intercambio entre las personas de diferentes delegaciones.

Las propuestas son las siguientes:

curso 1:
DIMENSIÓN INTERSECCIONAL EN PROYECTOS DE DIVERSIDAD | Incorporar la dimensión interseccional y decolonial desde una perspectiva comunitaria en proyectos de diversidad cultural, funcional, de edad o género.

21 y 22 febrero 2023 | Celia Premat

curso 2:
TRABAJAR OBJETIVOS, MEDIR RESULTADOS | Programar: de las necesidades a los objetivos.
23 y 24 febrero 2023 | Marta Colomer

curso 3:
ACOMPAÑAR LA DIMENSIÓN AFECTIVO SEXUAL Acompañar en el proceso de educación afectivo sexual: fundamentos y claves biológicas.

27 y 28 febrero 2023 | María José Silva y Auxiliadora Gómez

Los tres cursos pueden resultar muy interesantes y están propuestos para que se pueda participar desde los diferentes tipos de proyectos que llevamos adelante. Hay 30 plazas disponibles por grupo y cada persona solamente puede participar en 1 curso.

Inscripciones: abiertas hasta el 15 de febrero de 2023

https://forms.office.com/e/bRzBXLwdGn

 

OFERTA_EMPLEO_FdMA_ZGZ_MAIN_MAESTRA_TEXTIL
  

Oferta laboral en la FdMA Zaragoza | Maestra para Taller de reciclaje textil

La delegación de Zaragoza de la Fundación María Auxiliadora oferta un puesto de trabajo como:

MAESTRA DE TALLER TEXTIL

8,00 horas semanales  – Convenio de Acción Social estatal

Incorporación: 01/02/2023

Se requieren conocimientos específicos en el mundo textil y de la confección, así como experiencia en el trabajo con personas adultas en situación de vulnerabilidad.

 

Descarga los requisitos de esta oferta de empleo Read More

WEB Oferta Empleo
  

Oferta laboral a la FdMA Terrassa | Vols treballar amb nosaltres?  

La delegació de Terrassa de la Fundació Maria Auxiliadora oferta un lloc de treball com a

TÈCNIC/A EN FORMACIÓ D’AJUDANT DE CUINA

19,25 hores setmanals (mitja jornada) – Conveni Acció social Catalunya

Incorporació immediata

Es requereix experiència en el Tercer sector i coneixements en l’àmbit de l’hostaleria i la formació de persones adultes en situació de vulnerabilitat.

 

Descarrega els requisits d’aquesta oferta de feina Read More

CAST
  

Feliz Navidad y año 2023

«Dios viene al mundo pequeño. Su grandeza se ofrece en la pequeñez.»
Porque contigo la Navidad es mejor y, con ella, el nuevo año.
¡Feliz Navidad!
Aragón Incluye FdMA ZGZ
  

«Aragón Incluye» proyecto piloto para la inclusión social

Durante este el curso 2022/2023, desde la delegación de Zaragoza de Fundación María Auxiliadora, hemos asumido el reto de sumarnos a la iniciativa de Aragón Incluye que tiene como objetivo la implementación de actuaciones enfocadas a favorecer la inclusión social de personas en situación de exclusión social y su posterior evaluación mediante metodología de ensayo controlado aleatorizado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este proyecto piloto se adapta a las características de las personas, potenciando actuaciones integrales que supongan una mejora en el acceso y garantía de rentas, formación personal, de mantenimiento y acceso a un empleo, etc., dando respuesta al mandato del Gobierno de Aragón ORDEN CDS/975/2022, de 21 de junio y desarrollando para ello una iniciativa a partir de la coordinación de la Comunidad Autónoma de Aragón con las entidades del tercer sector de Aragón a través de itinerarios de inclusión, flexibles y adaptados a las realidades de las personas.

El objetivo es promover la integración social, en igualdad de oportunidades, de aquellas personas, entre 18 y 65 años, que se encuentran en situación de riesgo de vulnerabilidad económica y/o social, a través de actuaciones centradas en la persona, que favorezcan la autonomía y el desarrollo de sus capacidades personales, sociales y profesionales.

La metodología propuesta desde la Red tiene como pilares la atención centrada en la persona con perspectiva de género, intersectorial, ecológico sistémico y constructivista del aprendizaje. Una atención integral e individualizada, con una base común en la que se potencian y desarrollan recursos y capacidades personales, interconectadas con el contexto.

La Fundación María Auxiliadora atenderá dentro de Aragón Incluye a 46 personas y en este mes de noviembre se llevará a cabo la fase 2 de realización de itinerarios individualizados a partir de los diagnósticos previos.

Rebeca Malarín | Trabajadora Social FdMA Zaragoza