Estar presentes en periodo de confinamiento
07/05/2020Día Internacional de la Familia
15/05/2020Los proyectos sociales, El Viver y Pam a Pam, de la Fundación María Auxiliadora de Terrassa encierran todo un proceso iniciado de intervención social basado en el empoderamiento, tales como la acogida, el acompañamiento, la educación, la formación, la inserción sociolaboral y la dinamización comunitaria con y junto a personas en situación de riesgo de exclusión y que han vivido un proceso migratorio.
La naturaleza de los problemas, sus causas y sus consecuencias están determinadas por factores contextuales; por tanto, la respuesta a estos problemas sociales afecta a personas concretas y singulares y requieren proyectos y programas de intervención a medida, adaptados a las características de los sujetos y del contexto siempre cambiantes. Aquí no hay «recetas». Por el contrario, se necesita capacidad de adaptación y creatividad que la aportan los y las profesionales y las personas que participan en los proyectos.
Esto no significa diseñar en el vacío sino ir aplicando el conocimiento y el saber adquiridos con el horizonte trazado y el camino por recorrer.
Todas las intervenciones que configuran los proyectos se rigen por el «sistema preventivo» propio del estilo educativo salesiano: el diálogo de la vida, la cercanía, la familiaridad, la acogida incondicional, el protagonismo de cada participante…
El vídeo que presentamos es un «flash» de la mucha vida compartida juntos y juntas en el día a día de jóvenes y adultos/as. No podemos presentarlo mejor día que hoy, el día de María Mazzarello, la que nos guía en nuestra obra social y nos recuerda que, en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo, «no basta comenzar, hay que continuar; hay que luchar siempre».
Os invitamos a ver este resumen de toda la vida que tienen los proyectos sociales de Terrassa y de la «amorevolezza» que le ponemos en cada acción.