
Educar a través del arte
Cuando hablamos de educar a través del arte, hacemos referencia a utilizar ciertas metodologías artísticas, para tratar de lograr metas supraeducativas y no exclusivamente técnicas. A día de hoy, ya somos conocedores de los beneficios de las prácticas artísticas para las personas, tanto a nivel cognitivo como emocional, y es nuestra responsabilidad comenzar a comprender el fomento de la creatividad como un factor fundamental de la atención social.
Conseguir brindar una educación integral es posiblemente uno de los grandes retos que tenemos actualmente la intervención educativa, y los procesos artísticos son posiblemente la mejor argamasa para la construcción de este nuevo concepto pedagógico. El objetivo siempre está más relacionado con la mejora de la calidad de vida de los participantes que con el aprendizaje artístico.
Resulta muy beneficioso utilizar distintas metodologías artísticas para abordar los problemas que afectan a los participantes de las actividades con el fin de mostrar enfoques diversos, así como para plantear posibles mecanismos de enfrentamiento. Los procesos creativos suponen construir puentes entre la situación actual de los participantes y su situación futura deseada, rompiendo cadenas mentales y convirtiendo lo extraño y lejano, en familiar y posible. Es imprescindible que las personas puedan imaginar sus vidas de otra forma y en otras circunstancias, y de igual manera diseñar los posibles caminos para llegar a la nueva situación deseada. Nadie puede salir de una situación de exclusión social si antes no ha sido capaz de imaginarse de otra manera y de proyectarse hacia el futuro.
Por otra parte, la naturalidad lúdica y atractiva de las actividades artísticas las hace ideales para la práctica educativa dentro de la atención social, presentándose como una alternativa mucho más interesante y entretenida para los usuarios que los mecanismos propios de la educación formal. El primer paso para crear espacios seguros y sanadores es ofrecer alternativas de ocio seguras y de calidad en las cuales los participantes disfruten y puedan tomarse el lujo de crear e imaginar, y educando a través de el arte es como tratamos de hacerlo en el Laura Vicuña.