
Actuamos por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Fundación María Auxiliadora de Zaragoza durante este primer trimestre lectivo ha venido desarrollando diferentes propuestas inspiradas en los ODS. Los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” suponen en el Centro una fuente de inspiración para formular temas que se reflejan en todos los proyectos de diferentes formas (programaciones, unidades didácticas, actividades a trabajar con tu alumnado, etc.) En el desarrollo de las actividades que hemos promovido y desarrollado se ha buscado sensibilizar y promover un acercamiento activo a los ODS.
De los 17 ODS, destacaron las actividades realizadas enfocadas a los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la igualdad de género (ODS 5), el relacionado con la paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16), el enfocado a las alianzas locales y globales (ODS 17) o aquellos relacionados con el medioambiente (ODS 13), (ODS 15) y (ODS 14), entre otros. A continuación, podemos ver las diferentes propuestas llevadas a cabo por cada proyecto.
En el programa de personas adultas “Maín Mujer”, hemos trabajado y reflexionado los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre actitudes que dicen «STOP Violencia», trabajando de esta manera la meta de eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado. También hemos trabajado el conocimiento de las diferentes instituciones más cercanas a nuestra realidad, como manera de conocer y fomentar mayor participación ciudadana. Así, hemos visitado el Palacio de la Aljafería o lo que es lo mismo “Palacio de la alegría”, alegría que se podía apreciar en los ojos de las personas que disfrutaron de esta visita guiada que es sede de las Cortes de Aragón o visitas a las Basílicas del Pilar y La Seo o el Ayuntamiento de Zaragoza. En definitiva, dar la oportunidad para ampliar la curiosidad, el deseo de aprender y comprender mejor el mundo que nos rodea. Además, respecto a las metas relacionadas con la acción por el clima desarrollamos actividades en huertos urbanos, el vivero, la noria de la paz, el parque del agua y el reloj solar de la noria, todas ellas en el espacio que nos dejó la Expo 2009 de Zaragoza dedicada al agua.
Otro programa de la Fundación María Auxiliadora en Zaragoza es el Centro de Tiempo Libre “Sin Mugas”. Una de las actividades más importantes que hemos desarrollado en el CTL “Sin Mugas”, durante este curso 2021-2022 en relación con la colaboración con las instituciones, ha sido nuestra participación en el “Consejo de Infancia y Adolescencia de Zaragoza”. Este Consejo es un órgano consultivo, representativo de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad, cuya finalidad es participar en las decisiones municipales que les afecten. Por otro lado, también hemos trabajado las causas y consecuencias del cambio climático para posteriormente realizar un mapeo de nuestro barrio y elaborar propuestas de mejora, que se han comunicado por parte de nuestras representantes en las Cámaras de Infancia y Adolescencia, en las sesiones celebradas el 9, el 11 y el 20 de noviembre en el Ayuntamiento de Zaragoza. De igual manera, por medio de las sesiones de tutoría, asambleas, talleres o actividades especiales, hemos trabajado contenidos propios de los ODS como la solidaridad, la diversidad y las relaciones interculturales, la igualdad entre hombres y mujeres, el consumo responsable y el desarrollo sostenible.
Por último, cabe destacar desde el Centro Socio Laboral “Actur” las actividades transversales realizadas respecto a los ODS, siendo estos abordados en nuestras unidades didácticas y a través de presentaciones y exposiciones realizadas por el alumnado. Entendemos que el conocimiento y la sensibilización son el primer y necesario paso para mirar de frente y con ilusión el camino que marcan los ODS. Además, hemos realizadas campañas y acciones de sensibilización específicas relacionadas con los ODS mencionados: en el ámbito de la igualdad, nuestros alumnos y alumnas participaron en el “Concurso de microrrelatos contra la violencia de género” del Ayuntamiento de Zaragoza; en el ámbito medioambiental, se llevó a cabo una batida de limpieza de residuos en la ribera del río Ebro o la visita a la potabilizadora de Zaragoza; relacionado con el consumo de cercanía, responsable y sostenible realizamos diferentes actividades como las salidas al Rastro, al comercio de cercanía de nuestro barrio y al Mercado Central de Zaragoza.
Actuar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible significa esforzarnos y soñar con la igualdad entre las PERSONAS, proteger el PLANETA y asegurar la PROSPERIDAD. Por esto, por la propia grandeza de estas metas, sabemos que no es algo que se logre en un día, ni que solo es tarea de los gobiernos; los ODS son un anhelo diario y un actuar de todos, la sociedad privada, nuestro Centro y de personas como tú.
Los ODS son un anhelo diario y un actuar de todos y todas, de la sociedad privada, de nuestro Centro y de personas como tú.