La Fundación María Auxiliadora opta por el camino de la igualdad

Los Equipos Educativos de la Fundación Mª Auxiliadora que trabajan en la plataforma social y salesiana del barrio del Actur, continúan dando pequeños pasos en su formación. Esta vez, con la presentación del II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres a todos los proyectos de la entidad, igualdad que parte de un compromiso y una filosofía de trabajo.

Un plan cargado no solo de buenas intenciones…

Se trata de un plan muy pensado que parte del análisis inicial del sentir del personal laboral de la entidad, plasmado de manera ordenada en una serie de medidas, objetivos y acciones concretas que se van a trabajar y desarrollar desde los diferentes ámbitos de la vida de la entidad.

Un Plan de Igualdad que contempla a todas las personas que formamos la entidad y a todos los niveles. Un Plan de Igualdad visto y vivido no como una meta, sino como un camino que marca todas nuestras actuaciones y que busca construir una sociedad más justa y más digna para todas las personas.

También tuvimos oportunidad de reflexionar sobre nuestra forma de comunicarnos a todos los niveles y así ser conscientes del poder de las palabras… “El lenguaje es mucho más que palabras, no es neutro y es fundamental en el desarrollo y formación de la identidad de las personas por su estrecha relación con el pensamiento”

La realidad está formada tanto por hombres como mujeres, por niñas y por niños… Por ello, fomentar el uso de un lenguaje que visibilice y no discrimine a ningún sector de la sociedad es de vital importancia porque la vida se construye palabra a palabra.

Así, cada uno de nosotros y de nosotras, en nuestro día a día podemos dar pequeños pasos para que la Igualdad cada vez sea más vivida, más sentida y más real.

Bea: “Nos han expuesto el plan de igualdad con claridad y sobre todo con pasión e ilusión. Se nos hace partícipes de un trabajo común para recorrer el camino de la igualdad”

David: “Como profesionales, tenemos que luchar día a día por una sociedad más justa, señalando y evitando cualquier tipo de discriminación por cuestión de sexo. Como educadores y educadoras debemos transmitir esta necesidad a la juventud para que entiendan que la igualdad no es la meta sino el camino”

Eva: “La igualdad es un camino que tenemos que ir consiguiendo desde el más mínimo detalle, que ayude a una buena convivencia entre todas las personas”

Tere Lamas | Trabajadora Social y miembro del Equipo de Igualdad

Category:FdMA,Zaragoza