
Els Reis d’Orient arriben a Sant Vicenç dels Horts
06/01/2025
Tiempo para reflexionar, compartir y disfrutar
09/01/2025Como cada año la Fundación María Auxiliadora organiza diferentes encuentros de formación para sus equipos con el fin de favorecer la actualización profesional y compartir la experiencia de una misión compartida: acompañar y empoderar a quienes más lo necesitan.
Este año, se han organizado 3 cursos de formación durante el mes de febrero y se realizarán en la modalidad presencial en la Torre Gironella (Barcelona).
¡Esperamos que puedas participar en alguno de ellos! ¡Inscríbete antes del 31/01/2025!
¡Hay un máximo de 30 participantes por grupo! Las inscripciones se realizarán por orden y teniendo en cuenta las diferentes delegaciones.
1) Entornos seguros libres de violencia – 11 y 12 febrero 2025
CONTENIDOS:
Módulo I. La LOPIVI como guía de debida diligencia para entidades sociales que trabajan con infancia y personas en situación de vulnerabilidad.
Módulo II. El enfoque de interseccionalidad: especial atención a las personas migrantes.
Módulo III. Medidas de prevención.
Módulo IV. Detección de indicios y plan de respuesta. Módulo V. El deber de comunicación.
Módulo VI. Gestión de casos y dudas.
ANIMAN:
2) Acompañar el conflicto y prevenir la violencia · 18 y 19 de febrero de 2025
CONTENIDOS:
Bloque I. Enfoque del conflicto:
• Mundo interno vs. interno
• Creencias y emociones al servicio de nuestro comportamiento.
• Recursos para la comprensión de las personas implicadas en un conflicto.
• Desarrollo socioemocional.
Bloque II. El conflicto desde la mirada pedagógica:
• Profundizando en el conflicto, de la posición a la necesidad.
• De la reactividad a la responsabilidad.
• El triángulo del acompañamiento, una propuesta pedagógica.
• El papel de la comunicación en los conflictos.
Bloque III. Herramientas para mediar en situación de conflicto:
• Cuando los conflictos incluyen violencia, una mirada diferencial.
• Fases por el abordaje integral de la violencia (prevención, detección y actuación)
• La mirada restaurativa.
ANIMA:
LAURA TORRELLA
SEER
3) Acompañar en el proceso de educación afectivo sexual (III): claves sociales y éticas · 24 y 25 febrero 2025
CONTENIDOS:
Bloque I: La educación afectivo sexual
1-La realidad de la sexualidad
2-Los modelos de educación
3-Los principios claros de educación afectivo sexual
4-La educación de la afectividad en serio.
Bloque II: La dimensión social de la educación afectivo sexual. Acompañamiento.
1-Los menores y los juegos sexuales.
2-Los menores y la identidad de género.
3-La adolescencia y la orientación sexual.
4-Relaciones sexuales responsables e irresponsables. Relaciones tóxicas.
5-Concepción y anticoncepción. Embarazo y aborto.
6-Los factores sociales en el final de la vida, la enfermedad y la muerte.
Bloque III: Conclusión: acompañar y orientar la maduración afectivo-sexual.
ANIMA:
JAVIER DE LA TORRE DIAZ
https://www.linkedin.com/in/francisco-javier-de-la-torre-d%C3%ADaz-b41a8b104/