
En CADACE apostamos por el deporte
En el Centro diurno Laura Vicuña estamos convencidos de lo positivo que resulta la práctica deportiva para el desarrollo de todos y todas. Por ello, trabajando a través de actividades deportivas fomentamos innumerables valores como pueden ser el respeto y la tolerancia, o potenciar habilidades como el trabajo en equipo, comunicación o compromiso.
Es por ello que desde el proyecto del Centro de atención diurna de apoyo convivencial y educativo (CADACE) apostamos por esta práctica para los 6 grupos educativos con los que contamos, tanto a nivel competitivo (participando en ligas de futbol sala con otros recursos), como a nivel lúdico (con una gran variedad de juegos dinámicos). Así, tenemos como objetivo fomentar la socialización, hábitos saludables y el crecimiento personal.
En muchas ocasiones nos encontramos con niños, niñas y adolescentes que no encuentran un deporte que les resulte atractivo y/o divertido, y las consecuencias de esto pueden desembocar en hábitos que reproducen prácticas sedentarias y de inactividad. Por esto, desde CADACE tratamos de ofrecer a los jóvenes distintas formas de entender el deporte y sus valores mediante “píldoras deportivas” en la actividad que llamamos “multideporte”, en las que, durante todo el año, cada dos semanas, tienen la oportunidad de conocer y practicar deportes alternativos o que no tienen especialmente relevancia en la sociedad.
De este modo, conseguimos abrir un abanico de posibilidades en la dimensión del ocio saludable por parte de los jóvenes y conseguir dar con esa “tecla” que despierte un interés real hacia la práctica deportiva. Dicha actividad de multideporte se realiza un día concreto a la semana, por grupos educativos.
Pero como decíamos anteriormente, los chicos y chicas del proyecto también pueden participar en actividades elegidas previamente de forma voluntaria, donde socializarán con otros jóvenes de diferentes grupos educativos. Disponemos de talleres en los que se imparten diferentes modalidades deportivas para poder adaptarnos a los gustos.
Es el caso de la actividad de futbol sala, que está dividida en dos grupos teniendo en cuenta la edad de los participantes. Tanto pequeños como mayores participan en una liga con diferentes recursos en el trabajo e intervención con el adolescente (centros de acogida de menores extranjeros, centros de día de menores, centros de reeducación de menores, vivienda tuteladas de menores, centros de recepción de menores…). La liga de los más pequeños es conocida como “Liga Aprén” y la de los más mayores como “Liga Máster”.
Mediante la práctica de esta modalidad deportiva, se ha configurado un espacio deportivo formal y motivador. Más allá de los resultados, buscamos que cada martes (fecha en la que se realizan los partidos) puedan conseguir objetivos grupales, mejorar la convivencia y su trato con iguales, promocionar hábitos de vida saludables, valores como la cooperación, el apoyo mutuo, etc.
Por otro lado, disponemos de la actividad de baloncesto, que cada año está cogiendo una mayor importancia dentro del centro ya que cada vez son más los niños y niñas que se apuntan a aprender más sobre este gran deporte, su desarrollo y valores.
Siguiendo con actividades deportivas, tenemos el baile, en el cual se practican distintos géneros musicales y los chicos y chicas pueden dar rienda suelta a su creatividad e improvisación.
Por último, pero no menos importante, tenemos los talleres de Judo y Circo, que son impartidos por medio de la colaboración de la universidad católica (UCV), y de forma coordinada, estos dos deportes están teniendo mucho éxito por las características tan peculiares que poseen.