
Cultura de la información | Sistema Interno de Información (SII)
03/12/2023
Finaliza el programa de formación “En dirección al Éxito”
05/12/2023El 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, una fecha clave para reivindicar la convención de los derechos del niño, promover y participar en actividades que impulsen un futuro mejor. Desde la FdMA se ha celebrado este día en las distintas delegaciones:
En FdMA Terrassa – Centro Socioeducativo El Viver con el grupo de la primaria se realizó un juego de pistas para ir descubriendo poco a poco y de una forma divertida, los diferentes Derechos de los Niños. Cada derecho iba relacionado con una prueba y al superarla, descubrían la siguiente pista. Fue una actividad en la cual pudieron aprender mucho a través de juego, uno de los derechos fundamentales.
El grupo de la ESO hizo una dinámica a través de las fotografías. Cada cual escogió una imagen que le evocaba uno de los Derechos que ya conocían y entre todos llegaron a descubrir los diferentes Derechos fundamentales de la Infancia. Para acabar, vimos un video explicativo de la evolución ha tenido esta convención y los motivos de la conmemoración de este día.
Por último, con el grupo de los más grandes, y aprovechando que están a punto de llegar a la mayoría de edad, se hizo una reflexión a partir de la comparativa entre los Derechos de los Niños y los Derechos humanos, teniendo presente qué son los cambios que se producen una vez son mayores de edad.
En FdMA Sant Vicenç dels Horts – Centro Amigos y No t’aturis se realizó una actividad conjunta, con otras entidades socioeducativas, el pasado lunes 20 de noviembre. Se realizaron distintos juegos enfocados a los derechos y deberes de la infancia, sobre todo se enfocaron en el derecho al juego. En esta actividad se convocó también a familias, y muchas de ellas participaron.
Además, en el Centro Amigos, se ha trabajado durante toda la semana sobre los distintos derechos con un mural colaborativo. Los chicos y chicas de Petits y Mitjans, desbloquearon un derecho de la infancia, cada tarde, y reflexionaron sobre su descripción. Después, el grupo de jóvenes de No t’aturis buscaban noticias relacionadas con la vulneración de estos derechos.
Des de FdMA Cerdanyola – Llar les Vinyes se trabaja la convención de los derechos de la infancia desde el consejo de infancia que tienen en el centro, en asambleas generales a partir de los temas de buen trato. Se utilizó también materiales de la plataforma de infancia.
En FdMA Zaragoza – Centro Socioeducativo Sin Mugas, se participó en unas Jornadas técnicas para profesionales donde se sensibilizó sobre este día y el cómo trabajar la Convención de los Derechos de la Infancia con niños, niñas y jóvenes.
Además, el grupo de medianos fue a una exposición de juegos tradicionales y a partir de ahí trabajaron el derecho al juego. Durante la semana en las Valponascas, tutorías de grupo, se trabajaron los distintos derechos a través de distintos materiales.
La FdMA Torrent – CADACE Y CADISL, participa a nivel local en una comisión de infancia, una comisión técnica y política en donde se juntan las entidades sociales que trabajan por la infancia y adolescencia en Torrent. Parte de nuestro cometido es preparar la celebración del día de la infancia en Torrent. Se participó en tres iniciativas, que surgieron del trabajo de la comisión, de manera muy intensa.
- La semana del 13 al 17 de noviembre los chicos/as de Centro de atención diurna de apoyo convivencial CADACE Laura Vicuña, participaron durante toda la semana en varios puntos de información que se situaron en toda la ciudad. Allí se informó a la ciudadanía de la situación de los niños, de los derechos de infancia y de todas las actividades que se iban a hacer el día 19 de noviembre. La gran fiesta de la infancia en la ciudad de Torrent.
- El 19 de noviembre tuvo lugar la fiesta de la infancia. Durante toda la mañana se participó de manera activa en una feria con las otras entidades de la comisión de infancia con talleres, deporte, actuaciones, animación de calle, etc. para todos los NNA de las entidades y también para todos los NNA de la ciudad de Torrent. Desde FdMa Torrent se animaron los talleres deportivos, tatuajes y pinta-caras.
- Marcha cívica. El día 20 de noviembre todos los NNA de las entidades de la comisión de infancia, participó en una marcha cívica para reivindicar el papel de los niños en su ciudad y sus derechos. Se acabó con la lectura de un manifiesto en el que reclamaban sus derechos y su papel activo dentro de la ciudad de Torrent.
Por último, des de FdMA Valencia – Centro Socioeducativo El Gua, se formó parte de la jornada participativa virtual sobre sus derechos, actividad organizada desde el área de sensibilización del programa de innovación para la prevención de la institucionalización de la infancia. En esta actividad virtual, la voz de la infancia era la protagonista, y se trabajó a través de la aplicación Garden Town.
Todas las delegaciones contaron con material proporcionado por la Plataforma de la Infancia, para trabajar con los distintos grupos de edades la convención de los derechos de la infancia. Este material se solicitó a través del área de sensibilización del Programa de Innovación para la Prevención de la Institucionalización de la Infancia, liderado por CEPSS, junto con Fundación Pere Tarrés.
Desde la FdMA acompañamos a chicos, chicas y jóvenes, a través de las actividades de cada tarde, con el fin de que conozcan sus derechos y se sientan empoderados para participar de forma activa en espacios de toma de decisión.