• Fundación María Auxiliadora
  • info@fundacionma.org
logo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadora
  • FdMA
    • La Fundación
    • Misión, visión, valores
    • Patronato y equipo directivo
    • Memoria
    • Financiación
    • Únete al equipo
  • Optamos por
    • Buen trato
    • Código de conducta
    • Igualdad y diversidad
    • Protocolos acoso
    • Calidad
    • Sistema Interno de Información (SII)
    • E2O
  • Delegaciones
    • Cerdanyola del Vallès
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Cerdanyola del Vallès
        • Equipo directivo Cerdanyola del Vallès
      • Proyectos
        • CRAE Llar Les Vinyes
      • Noticias
    • Comunidad Valenciana
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Torrent
        • Orígenes en Valencia
        • Equipo directivo Comunidad Valenciana
      • Proyectos
        • CADACE
        • CADISL
        • El Gua
        • CF Laura Vicuña
        • Alça’t
        • Empléate
        • CE Laura Vicuña
        • CE Mornese
      • Noticias
    • Sant Vicenç dels Horts
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Sant Vicenç dels Horts
        • Equipo directivo Sant Vicenç dels Horts
      • Proyectos
        • Centro Amigos
        • Dispositiu d’Inserció Laboral
        • MOP – TEA – UEC
        • Xarxa la Finestra
      • Noticias
    • Terrassa
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Terrassa
        • Equipo directivo Terrassa
      • Proyectos
        • CSE El Viver
        • Pam a Pam
        • El Viver IL
        • El Viver AF
      • Noticias
    • Zaragoza
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Zaragoza
        • Equipo directivo Zaragoza
      • Proyectos
        • CSE Sin Mugas
        • CSL Actur
        • Maín Mujer
        • Acción para el Empleo
      • Noticias
  • Proyectos
    • Atención socioeducativa
      • Centro Amigos
      • CSE El Viver
      • CADACE
      • CADISL
      • El Gua
      • CSE Sin Mugas
    • Formación
      • MOP – TEA – UEC
      • Xarxa la Finestra
      • El Viver
      • Pam a Pam
      • CF Laura Vicuña
      • Alça’t
      • CSL Actur
      • Maín Mujer
    • Inserción laboral
      • Dispositiu d’Inserció Laboral
      • El Viver
      • Empléate
      • Acción para el Empleo
    • Residencial
      • CRAE Llar Les Vinyes
      • CE Laura Vicuña
      • CE Mornese
    • Calidad educativa
  • Noticias
Colabora
✕
Un dia a la UEC
16/12/2024
Migración y religión: Otra manera de mirar la realidad
20/12/2024

Y TÚ… ¿QUÉ HARÍAS?

18/12/2024
Categorías
  • FdMA
Etiquetas

Con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, las Plataformas Sociales Salesianas presentan el informe «Hablemos de infancia, adolescencia y juventud migrante», un análisis profundo sobre la situación de la infancia, adolescencia y juventud migrante.

Este documento se convierte en un llamado urgente a la acción para garantizar la protección, inclusión y desarrollo de menores y jóvenes migrantes en España y en todo el mundo.

➡️ CONSULTAR INFORME

Una realidad que no podemos ignorar

Actualmente, más de 117 millones de personas están desplazadas por la fuerza en el mundo, de las cuales el 40% son niños, niñas y jóvenes. Este grupo enfrenta desafíos extremos, incluyendo desnutrición, falta de oportunidades educativas, situación de irregularidad administrativa y desprotección social. España no es ajena a esta realidad, donde cerca de un millón de menores migrantes forman parte de nuestra sociedad, muchos de ellos en situación de extrema vulnerabilidad.

Los retos en cifras

  • 45 millones de menores desplazados forzados en el mundo.
  • 12.878 menores no acompañados registrados en España en 2023, un aumento del 450% en la última década.
  • 250 millones de niños sin acceso a educación en el mundo, una brecha que se amplía con la desigualdad digital y las dificultades de integración.
  • 1.000 millones de personas migrantes ambientales previstas para 2050, impulsados por el cambio climático.

Propuestas para un futuro inclusivo

En el informe, las Plataformas Sociales Salesianas destacan la necesidad de un compromiso integral para abordar las causas estructurales de la migración, proteger los derechos humanos y fomentar la integración social. Proponemos:

  • Iniciativas inclusivas en educación y empleo, priorizando el acceso de las personas jóvenes migrantes.
  • Refuerzo de la protección social en los países de origen y destino.
  • Concienciación social, promoviendo narrativas que celebren la diversidad y el aporte de las personas migrantes.

Y tú… ¿qué harías?

En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña «Y tú… ¿qué harías?», con el objetivo de acercar a la ciudadanía esta realidad y sensibilizar sobre la situación de los niños, niñas y jóvenes migrantes, las circunstancias que impulsan a las personas a migrar y los retos que enfrentamos como sociedad. Esta campaña tiene como base fundamental el informe «Hablemos de infancia, adolescencia y juventud migrante”.

 

Compartir

Noticias relacionadas

06/10/2025

Un nou curs ple d’il·lusió a la Llar


Leer más
26/09/2025

QUEBRANTO: Palestina, el eco de un grito


Leer más
22/09/2025

Oferta laboral FdMA Terrassa | Atenció a les persones i suport logístic


Leer más

La Fundación Privada María Auxiliadora es una entidad promovida por las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)

Destacados

  • Política de calidad FdMA
  • Memoria
  • Noticias
  • Colabora
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sistema Interno de Información

Contacto

Passeig Sant Joan Bosco, 24
08017 - Barcelona
G61672382
609209702
info@fundacionma.org
Lunes a jueves de 9:00h a 18:00h
Viernes de 9:00h a 14:00h
  • Contacta con nosotros

Delegaciones

  • Cerdanyola del Vallès
  • Comunidad Valenciana
  • Sant Vicenç dels Horts
  • Terrassa
  • Zaragoza
Desarrollo Web: INPQ, 2023
Colabora

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Fundación María Auxiliadora
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes informarte más nuestros apartados de política de privacidad y política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza otras cookies para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies