
«Hoy toca igualdad» | Educando en la igualdad y el respeto
En el Centro Mancala, de la Fundación María Auxiliadora en Zaragoza, durante el mes de marzo hemos estado trabajando de forma conjunta entre los distintos Proyectos varias fechas señaladas que, aunque en esencia son diferentes, el trasfondo es el mismo: LA IGUALDAD.
Sin importar género, procedencia, orientación o religión. Todos somos personas, ciudadanos del mundo y nuestra nacionalidad es la humana.
Las compañeras han realizado una breve reseña de las actividades compartidas:
Campaña “Hoy toca igualdad”
¿Qué se entiende socialmente por ser hombre? ¿Y por ser mujer? ¿Como son la mujer y el hombre ideal? Con estas preguntas comenzaba la sesión que hemos recibido de la mano de Intered y de su campaña HOY TOCA IGUALDAD.
Hemos tenido la oportunidad de identificar micromachismos que se dan en nuestra vida cotidiana, así como de visibilizar las diferencias sociales, políticas y culturales que afectan al desarrollo no igualitario de mujeres y hombres.
Hemos hablado de cuidados y hemos puesto en valor lo que hacemos las mujeres en nuestro día a día, como algo ya adquirido y mecánico. Acciones invisibles que sostienen el mundo.
A veces desaprender lo que tenemos tan interiorizado es la clave para aprender otras formas de ser y de estar en esta sociedad.
Si tenemos activado el pensamiento crítico podremos ser personas más presentes, más justas y más libres en cada una de nuestras vidas.
Gracias por estos momentos de reflexión que nos hacen tomar conciencia de donde estamos y de las posibilidades que tenemos para impulsar el cambio.
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial: “En tu piel”
En 2019 se grabó el documental “En tu piel” dirigido por Vicky Calavia. En él se pueden ver a jóvenes de distintas nacionalidades y culturas que viven en Aragón compartiendo sus experiencias, sus sueños, preocupaciones, sus planes de futuro, sus emociones y sentimientos.
Para abordar el documental desde distintos aspectos, Paco Bailo y Manuel Pinos elaboraron una guía didáctica. Esta tarde hemos contado con la presencia de estos dos profesionales para dialogar sobre el tema y completar esta experiencia mediante un diálogo muy enriquecedor
“No hay nada como ponerse en la piel del otro para entenderse y crear lazos.”


