• Fundación María Auxiliadora
  • info@fundacionma.org
logo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadora
  • FdMA
    • La Fundación
    • Misión, visión, valores
    • Patronato y equipo directivo
    • Memoria
    • Financiación
    • Únete al equipo
  • Optamos por
    • Buen trato
    • Código de conducta
    • Igualdad y diversidad
    • Protocolos acoso
    • Calidad
    • Sistema Interno de Información (SII)
    • E2O
  • Delegaciones
    • Cerdanyola del Vallès
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Cerdanyola del Vallès
        • Equipo directivo Cerdanyola del Vallès
      • Proyectos
        • CRAE Llar Les Vinyes
      • Noticias
    • Comunidad Valenciana
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Torrent
        • Orígenes en Valencia
        • Equipo directivo Comunidad Valenciana
      • Proyectos
        • CADACE
        • CADISL
        • El Gua
        • CF Laura Vicuña
        • Alça’t
        • Empléate
        • CE Laura Vicuña
        • CE Mornese
      • Noticias
    • Sant Vicenç dels Horts
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Sant Vicenç dels Horts
        • Equipo directivo Sant Vicenç dels Horts
      • Proyectos
        • Centro Amigos
        • Dispositiu d’Inserció Laboral
        • MOP – TEA – UEC
        • Xarxa la Finestra
      • Noticias
    • Terrassa
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Terrassa
        • Equipo directivo Terrassa
      • Proyectos
        • CSE El Viver
        • Pam a Pam
        • El Viver IL
        • El Viver AF
      • Noticias
    • Zaragoza
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Zaragoza
        • Equipo directivo Zaragoza
      • Proyectos
        • CSE Sin Mugas
        • CSL Actur
        • Maín Mujer
        • Acción para el Empleo
      • Noticias
  • Proyectos
    • Atención socioeducativa
      • Centro Amigos
      • CSE El Viver
      • CADACE
      • CADISL
      • El Gua
      • CSE Sin Mugas
    • Formación
      • MOP – TEA – UEC
      • Xarxa la Finestra
      • El Viver
      • Pam a Pam
      • CF Laura Vicuña
      • Alça’t
      • CSL Actur
      • Maín Mujer
    • Inserción laboral
      • Dispositiu d’Inserció Laboral
      • El Viver
      • Empléate
      • Acción para el Empleo
    • Residencial
      • CRAE Llar Les Vinyes
      • CE Laura Vicuña
      • CE Mornese
    • Calidad educativa
  • Noticias
Colabora
✕
Jornada de inicio curso 2022/2023 | FdMA Comunidad Valenciana
13/09/2022
El primer día con la Fundación María Auxiliadora
07/10/2022

¿Debemos ser discretos y pasar desapercibidos para preservar nuestra seguridad?

29/09/2022
Categorías
  • FdMA Comunidad Valenciana
Etiquetas

Para nadie es un secreto que los estereotipos existen y que a todos/as nos afectan. Por ello, la sociedad lleva años movilizándose por un trato respetuoso e igualitario entre todas las personas, sin juzgar sexo, color de piel, etnia, orientación sexual…

Hoy escribimos este artículo esperando concienciar sobre la presión que viven los jóvenes de nuestros hogares en su día a día. Para concienciar sobre el estigma imborrable que viven muchas personas, y en concreto algunos de nuestros participantes por el simple hecho de ser inmigrantes.

Ya son muchas las ocasiones en las que nos han contado que les ha parado la policía, sin causa aparente, simplemente a pedirles la documentación. Y ya son muchas la veces que nos hemos sorprendido recomendándoles que fueran discretos: que no estuvieran en parques, que no se juntaran con un gran grupo de jóvenes a escuchar música, que vistan discretos y sencillos (evitando gorras de marcas vistosas, camisetas estampadas, cadenas, riñoneras… incluso chilabas), todo con el objetivo de pasar desapercibidos. Sabemos que nuestra recomendación es por su bien, confiando en que no se les juzgue por las apariencias.

Tampoco les ayuda el auge de movimientos xenófobos que encontramos en los últimos años en Europa, donde las personas inmigrantes son el centro de debate, casi siempre categorizadas como violentas.

Durante muchos meses hemos oído hablar de “MENAS” para olvidar así que tratamos de seres humanos. Pero, entonces, ¿cuál es nuestra función frente a este tema?

La respuesta es fácil, pero la práctica mucho más compleja: DESMONTAR FALSOS MITOS.

¿Cómo podemos hacerlo?  Nosotras dándoles visibilidad y apoyándoles a empoderarse es la mejor forma de conseguir una integración positiva. 

¿Y nuestros y nuestras participantes? Lo primero que deben estar muy comprometidos con este tema y lo segundo es difundir y poner en práctica que las personas migrantes quieren estudiar y trabajar, que no son vagos y/o que desmontan nuestro sistema sanitario.

Vine a España porque en mi país nos tenía la oportunidad de estudiar pero cuando salgo a la calle con mis paisanos la gente nos mira raro y eso no nos gusta .Yo solo quiero estudiar para poder trabajar ,ser independiente y poder ayudar a mi familia. A.D

                                                                                          

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Visita de Angélica Such y Raquel Martínez a los Hogares de Emancipación
20/08/2025

Visita de Angélica Such y Raquel Martínez a los hogares de emancipación


Leer más
01/08/2025

Oferta FdMA Comunidad Valenciana


Leer más
30/07/2025

Un verano de oportunidades: Ocio que transforma vidas


Leer más

La Fundación Privada María Auxiliadora es una entidad promovida por las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)

Destacados

  • Política de calidad FdMA
  • Memoria
  • Noticias
  • Colabora
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sistema Interno de Información

Contacto

Passeig Sant Joan Bosco, 24
08017 - Barcelona
G61672382
609209702
info@fundacionma.org
Lunes a jueves de 9:00h a 18:00h
Viernes de 9:00h a 14:00h
  • Contacta con nosotros

Delegaciones

  • Cerdanyola del Vallès
  • Comunidad Valenciana
  • Sant Vicenç dels Horts
  • Terrassa
  • Zaragoza
Desarrollo Web: INPQ, 2023
Colabora

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Fundación María Auxiliadora
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes informarte más nuestros apartados de política de privacidad y política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza otras cookies para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies