• Fundación María Auxiliadora
  • info@fundacionma.org
logo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadoralogo-fundacion-maria-auxiliadora
  • FdMA
    • La Fundación
    • Misión, visión, valores
    • Patronato y equipo directivo
    • Memoria
    • Financiación
    • Únete al equipo
  • Optamos por
    • Buen trato
    • Código de conducta
    • Plan de igualdad
    • Prevención al acoso
    • Calidad
    • Sistema Interno de Información (SII)
    • E2O
  • Delegaciones
    • Cerdanyola del Vallès
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Cerdanyola del Vallès
        • Equipo directivo Cerdanyola del Vallès
      • Proyectos
        • CRAE Llar Les Vinyes
      • Noticias
    • Comunidad Valenciana
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Torrent
        • Orígenes en Valencia
        • Equipo directivo Comunidad Valenciana
      • Proyectos
        • CADACE
        • CADISL
        • El Gua
        • CF Laura Vicuña
        • Alça’t
        • Empléate
        • CE Laura Vicuña
        • CE Mornese
      • Noticias
    • Sant Vicenç dels Horts
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Sant Vicenç dels Horts
        • Equipo directivo Sant Vicenç dels Horts
      • Proyectos
        • Centro Amigos
        • Dispositiu d’Inserció Laboral
        • MOP – TEA – UEC
        • Xarxa la Finestra
      • Noticias
    • Terrassa
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Terrassa
        • Equipo directivo Terrassa
      • Proyectos
        • CSE El Viver
        • Pam a Pam
        • El Viver IL
        • El Viver AF
      • Noticias
    • Zaragoza
      • Quiénes somos
        • Orígenes en Zaragoza
        • Equipo directivo Zaragoza
      • Proyectos
        • CSE Sin Mugas
        • CSL Actur
        • Maín Mujer
        • Acción para el Empleo
      • Noticias
  • Proyectos
    • Atención socioeducativa
      • Centro Amigos
      • CSE El Viver
      • CADACE
      • CADISL
      • El Gua
      • CSE Sin Mugas
    • Formación
      • MOP – TEA – UEC
      • Xarxa la Finestra
      • El Viver
      • Pam a Pam
      • CF Laura Vicuña
      • Alça’t
      • CSL Actur
      • Maín Mujer
    • Inserción laboral
      • Dispositiu d’Inserció Laboral
      • El Viver
      • Empléate
      • Acción para el Empleo
    • Residencial
      • CRAE Llar Les Vinyes
      • CE Laura Vicuña
      • CE Mornese
    • Calidad educativa
  • Noticias
Colabora
✕
Migración y Jóvenes: Otra manera de mirar la realidad
31/07/2024
Oferta FdMA Comunidad Valenciana | Educador/a Social
09/08/2024

Buenas Prácticas de Intervención Intercultural Socioeducativa | FdMA Terrassa

31/07/2024
Categorías
  • FdMA
  • FdMA Terrassa
Etiquetas

Desde comienzo de 2024 la delegación Terrassa de la Fundación María Auxiliadora, junto a otras entidades salesianas, participa del proyecto «Buenas Prácticas de Intervención Intercultural Socioeducativa con niños, niñas y adolescentes migrantes para la prevención del racismo y los discursos de odio», financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea e impulsado por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS).

El proyecto busca generar conocimiento y buenas prácticas que mejoren los sistemas de intervención contra el racismo y la xenofobia en los contextos socioeducativos como objetivo principal. Está destinado a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que participan en proyectos socioeducativos realizados por profesionales con experiencia de acompañamiento de esta población migrante en contextos socioeducativos.

 

Se estructura en 3 objetivos específicos:

  1. Crear espacios de trabajo e intercambio de experiencias y buenas prácticas para la detección y análisis de necesidades en clave de prevención y sensibilización intercultural. Para su alcance se realizan reuniones cada dos semanas de forma virtual entre las y los representantes de cada entidad donde se comparten experiencias de prácticas interculturales que se estén llevando a cabo, a partir de fichas trabajadas previamente.
  2. Generar espacios de reflexión y diálogo con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los proyectos socioeducativos en materia de buenas prácticas para la prevención del racismo y promoción de nuevas narrativas. Se diseñan y realizan actividades de reflexión y dialogo destinadas a 10 niños y niñas migrantes.
  3. Por último, elaborar un documento que recoja todos los aprendizajes y hallazgos del programa y difundirlo a través de la web y redes sociales, teniendo así un efecto multiplicador sobre el tercer sector y la sociedad en general. Al finalizar el año y con las experiencias de todas las entidades participantes se elaborará una «Guía de buenas prácticas en el acompañamiento socioeducativo a niños, niñas, adolescentes y jóvenes migrantes».

 

Este es otro de los proyectos que la Fundación María Auxiliadora dinamiza en línea con su misión de acompañar y empoderar a personas vulnerables, en este caso niños, niñas, adolescentes y jóvenes migrantes, promoviendo el respeto a la diversidad, la igualdad entre todas las personas, la no discriminación y la convivencia comunitaria positiva.

Compartir

Noticias relacionadas

11/07/2025

¡Un Viaje en el Tiempo en Sin Mugas!


Leer más
09/07/2025

Un estiu ple de màgia i viatges en el temps


Leer más
25/06/2025

La Fundación María Auxiliadora celebra la Semana Intercultural en Terrassa


Leer más

La Fundación Privada María Auxiliadora es una entidad promovida por las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)

Destacados

  • Política de calidad FdMA
  • Memoria
  • Noticias
  • Colabora
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sistema Interno de Información

Contacto

Passeig Sant Joan Bosco, 24
08017 - Barcelona
G61672382
609209702
info@fundacionma.org
Lunes a jueves de 9:00h a 18:00h
Viernes de 9:00h a 14:00h
  • Contacta con nosotros

Delegaciones

  • Cerdanyola del Vallès
  • Comunidad Valenciana
  • Sant Vicenç dels Horts
  • Terrassa
  • Zaragoza
Desarrollo Web: INPQ, 2023
Colabora

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Fundación María Auxiliadora
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes informarte más nuestros apartados de política de privacidad y política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza otras cookies para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies