Copia de WEB (1080 x 810) 3 fotos
  

Aprovechamos para reencontrarnos compartiendo el ocio saludable

Con motivo de inicio de curso, se organizó una comida a la cual asistieron gran parte de los residentes de los hogares de emancipación y antiguos jóvenes que han formado parte de estos pisos. Sin embargo, no solo había como objetivo celebrar el inicio del curso. Además, se pretendía crear un ambiente de unión entre las personas que formamos parte de este proyecto, dando invitación a las familias. Acudimos en total veintidós personas entre nosotros, nueve jóvenes, ocho profesionales y cinco familiares.

Ahora bien, ¿Qué finalidad educativa tiene? Pues bien, un objetivo del acompañamiento en el proceso de emancipación es mostrar a los jóvenes diversas realidades en los estilos de vida, siempre con carácter educativo. Este domingo, tras juntarnos, los chicos han podido ver la importancia del ocio saludable, en el que se pueden trabajar muchos valores, como son: la relación intergeneracional; la confianza hacia los demás; el trabajo en equipo; la cooperación; el contacto con la naturaleza, etc.

Pero, no solo se queda en un día concreto. La constancia en los procesos de adaptación e inserción es fundamental. Por ello, realizamos mensualmente una actividad la cual es escogida o planteada por los jóvenes. Principalmente tienen un carácter de ocio saludable y tiempo libre. Esto consigue cultivar en ellos diversas herramientas que influyen de forma muy positiva en sus procesos educativos.

Consideramos que compartir espacios externos a los hogares de emancipación nos ayuda a poder conocer mejor los contextos de las personas a las que atendemos. De igual modo, estas son capaces de comprender de forma más efectiva aquellas intervenciones e indicaciones que les transmitimos. En definitiva, les acompañamos a realizar una actividad amena, que han seleccionado ellos y así, poder reforzar nuestros procesos de intervención del ambiente rutinario que tienen los hogares.