
Como quería Don Bosco
El pasado 31 de enero celebramos el día de Don Bosco y justo esa semana los nuevos profesionales de los distintos proyectos que hemos empezado a formar parte de la FdMA hemos disfrutado de la formación de nuevos contratados. Esta formación se ha enfocado a conocer la misión, visión y valores de nuestra fundación y nos hemos acercado un poco más a las figuras de Don Bosco y María Mazzarello, los dos precursores de lo que hoy conocemos como la familia de las salesianas.
Varios de nosotros y nosotras que ya llevábamos un tiempo trabajando, otras en cambio, empezaron algo más tarde, pero a todos y todas nos rondaban las mismas preguntas cuando se referían a algunas de las personas relevantes de la Fundación: ¿Quién era Don Bosco? ¿Qué hizo María Mazzarello que tiene en boca a todos? ¿Tan importantes son?… Lo cual hacía que de cara a esta formación tuviéramos muchos nervios por no ser capaces de responder a estas preguntas, lo que hacía más difícil transmitir aquel mensaje tan bonito que querían que entendiéramos. Por lo que conocer lo que hicieron estas personas en su época nos ayudaría a entender por qué hacemos lo que hacemos, dando un poco más de sentido a nuestra labor como educadores y educadoras.
Al comprender la magnitud de la obra que iniciaron estas dos personas, puedes entender porque son la base de todo y nos permite extrapolarlo a nuestra profesión hoy en día: a través de la alegría, la presencia y la acogida se puede empoderar a cualquier persona, y los educadores actuamos como herederos y transmisores de aquellos valores que tenían Don Bosco y María Mazzarello.
Este es el carisma que envuelve a la fundación, una obra conjunta en la que todos y todas ponemos nuestro granito de arena y que actúa como guía para poder cumplir la misión y la visión que nos hemos propuesto, igual a como quería Don Bosco.

Formación de nueva contratación
El pasado jueves 12 de enero tuvo lugar la formación para nuevos contratados y contratadas, un encuentro que se celebró de manera presencial en la sede de la Fundación María Auxiliadora, en Barcelona.
Uno de los objetivos de este encuentro, además de situar y dar la bienvenida a las nuevas personas contratadas, era comenzar este nuevo año con una dosis extra de motivación, transmitir la ilusión y la alegría por la obra salesiana que realizan día a día.
Las encargadas de dinamizar la sesión fueron S. María José Silva, coordinadora de pastoral de la Inspectoría María Auxiliadora, y María Jesús Sánchez, directora de la Fundación María Auxiliadora. En primer lugar, los participantes de las distintas delegaciones se pudieron presentar mediante una dinámica. En esta ocasión pudieron juntarse trabajadores y trabajadoras de perfiles profesionales muy diversos pertenecientes a las delegaciones de Barcelona, Sant Vicenç dels Horts, Terrassa y Cerdanyola del Vallès.
A continuación, María José Silva se centró en explicar las figuras de Don Bosco y María Mazzarello, así como su importancia para la entidad. Por grupos trabajaron la historia, lugares y personajes que fueron relevantes a lo largo de sus vidas y que nos ayudan a entender el carisma salesiano hoy en día. Para finalizar la jornada, María Jesús Sánchez se encargó de explicar la misión y visión de la FdMA, su estructura, proyectos y delegaciones.
¡Bienvenidos y bienvenidas a la Fundación María Auxiliadora!
#ContigoTodoEsMejor