Os recordamos que el proyecto Empléate es un servicio de orientación laboral de nuestro centro, con el objetivo de aumentar la inserción socio-laboral de las personas atendidas, proporcionando herramientas educativas, laborales y sociales válidas para su desarrollo evolutivo a corto, medio y largo plazo de cara a una mejora de su calidad de vida a través de la inserción educativa y laboral.

Educando en la cultura del esfuerzo
Las medidas sanitarias de este año han permitido que sea posible, que el centro Laura Vicuña cuente con una gran variedad de actividades. Entre todas estas actividades hay un par de actividades que destacan por la ilusión que despierta en nuestros chavales. Hoy os vamos a hablar de la actividad de fútbol.
La actividad de fútbol en la que participan el grupo de MACS 1 como el de MACS 2, se esfuerzan cada día más para poder darlo todo en los partidos de la Liga Aprèn y la Liga Master. Estas competiciones están configuradas por equipos de distintos centros de día y residenciales.
La Liga Aprèn cuenta con tres equipos, que son el centro de día Arca de Nazaret, Don Bosco y nosotros el Centro Laura Vicuña. Esta competición comprende edades entre los 8 años a los 13 años. Este año somos muy poquitos centros participantes, pero ojalá en el próximo curso se amplie el número de equipos para hacer poder la competición cada vez más interesante.
Por otro lado, la Liga Master está configurada por 5 equipos que son el Hogar Mare de Deu, CRM la Torre, CD Alborgí la Coma, CD El Arca y nuestro centro Laura Vicuña. En esta competición participan chavales de 13 a 18 años. Esta liga las competiciones son ajustadas y los partidos tensos.
Sin embargo, en ambas ligas destaca el compañerismo, la deportividad y el juego limpio. Cabe señalar, que los equipos pertenecientes al Centro Laura Vicuña continúan invictos en ambas ligas. Gracias a la motivación y entrega de los chavales, aunque no nos lo han puesto nada fácil nuestros contrincantes. Y es que se nota el esfuerzo que le ponen nuestros chavales a lo largo de la semana y en el entrenamiento, para poder ser convocados, ya que no nos los podemos llevar a todos. Esto se ve reflejado en el esfuerzo y la tolerancia a la frustración que tienen en cada minuto del partido.
Prometemos que pronto os postearemos como son sus caras en cada convocatoria y con que sonrisa suben a la furgoneta para dirigirse a cada encuentro deportivo que les proponemos. Y más ahora con las nuevas equipaciones.
Queríamos agradecer a la Caixa que nos regalará la furgoneta al centro porque gracias a ella podemos desplazarnos hasta los distintos debuts.
Por último, queríamos reflejar algunas de las reseñas que nos han hecho nuestros chavales sobre esta actividad.
“Gracias a estar en la actividad de fútbol he podido hacer muchos amigos y divertirme con ellos.”
”Gracias a la actividad en fútbol estoy ganando más confianza en mí mismo.”
“Poco a poco veo como mejoró yo y mis compañeros”

Abre los ojos, ¡ya ha pasado un año haciéndolo posible!
En junio de 2019 arrancó el nuevo proyecto de emancipación Laura Vicuña de Torrent de la Fundación María Auxiliadora, un reto cargado de ilusión que amplía el trabajo de la obra salesiana en las personas que más lo necesitan de la ciudad.
Las educadoras del piso acompañamos a cada uno de estos jóvenes a la emancipación según sus características y situación documental, y todos ellos han evolucionado y aprovechado las oportunidades que desde el recurso se les ha ido ofreciendo.
Ha sido un año difícil para todos, en especial para este colectivo que continúa siendo invisible para gran parte de la sociedad. Durante el confinamiento la situación administrativa de muchos se paralizó por lo que la incertidumbre de su futuro quedaba pendiente de un hilo: las renovaciones, los permisos de residencia, las solicitudes de trabajo y las citas en extranjería se anularon de un día para otro sin saber cuando podrían tener una respuesta. Aún así, la actitud de los chicos durante estos meses tan difíciles ha sido brillante y las mascarillas aún dejaban ver la esperanza y las ganas por seguir construyendo un camino.
No obstante, también hemos tenido buenas noticias en este primer año. Hemos conseguido que tres de los seis jóvenes que vinieron hace un año indocumentados ahora cuenten con permiso de residencia, que uno de ellos haya podido renovar su tarjeta de solicitante de asilo y pueda trabajar, y que otro chico haya conseguido un empleo y por tanto tenga permiso de trabajo.
Un año después, educadores y jóvenes echamos la vista atrás satisfechos del esfuerzo y del avance que entre todos hemos conseguido y celebramos poder seguir sumando años juntos.
Llevo desde el 9 de julio de 2019 en el piso de emancipación Laura Vicuña. Al principio no era fácil porque no tenía nada de papeles: ni pasaporte, ni residencia, SIP caducado, etc. Pero con el tiempo, las educadoras y yo hemos conseguido muchas cosas. Ahora tengo residencia y una posible oferta de trabajo que estoy esperando a que me contraten. Sobre todo, estoy muy feliz aquí por toda la ayuda y por vivir con la familia salesiana. Gracias. A.A.U.

Empléate: “El secreto está en las ganas”
En este primer trimestre del año 2020, desde el proyecto Empléate queremos presentaros los resultados del año pasado siendo fieles a nuestro lema, seguimos pensando que “El secreto está en las ganas”.
A lo largo del 2019 hemos podido acompañar en el proceso de inserción laboral a 355 personas, que han demostrado que cualquier obstáculo se puede superar con esfuerzo, valentía y motivación. Somos conscientes de que la realidad es complicada, pero que las ganas de salir hacia delante pueden más que cualquier cosa.
Los verdaderos protagonistas de esta historia son cada una de las personas que han pasado por el proyecto durante el pasado año, así como cada una de las empresas que han querido colaborar con nosotros, siendo empleadores que trabajan desde la responsabilidad social corporativa, ofertando puestos de trabajo dignos, justos e igualitarios.
No podemos, ni queremos olvidarnos, de todas las entidades sociales con las que el año pasado establecimos redes de colaboración. Estamos convencidos que el trabajo en red es una gran alianza para todos aquellos que creemos y trabajamos por un empleo digno y una sociedad más justa para cada persona que se acerca a nuestra casa.

«Todos los días sale el sol y si no lo hace ya me encargo de que salga»
Con esta frase tan inspiradora el atleta y pluri-medallista Paralímpico David Casinos Sierra comenzó su ponencia titulada DI-CAPACIDAD. Un espacio formativo que compartió junto con nuestros chicos/as del módulo MACS y un grupo de chicos/as de la Asociación Adisto de Torrent. Vivir la vida con sentido del humor y una sonrisa constante, fijarse metas y la importancia de adaptarse a los cambios con una actitud de superación, son algunos de los mensajes que nos transmitió hablando de su experiencia como persona y como deportista.
Marcos, del grupo 2 de MACS nos comenta su experiencia sobre la formación recibida:
No lo conocía y desde que le escuché se hizo un gran referente y modelo a seguir. Su vida es toda una prueba de autosuperación y demuestra que por muy mal que vayan las cosas siempre puedes seguir hacia delante y cumplir tus sueños. Siempre con una misma idea ¡Qué nadie arruine tu sonrisa y Si el sol no sale hoy ya me encargaré yo de que salga
Un placer para nosotros el haber tenido a David y a su perrita guía Farala en nuestras instalaciones y estamos seguros de que sus palabras resonarán durante mucho tiempo en nuestras instalaciones.