Carnaval Centro Amigos WEB
  

Celebramos la semana de Carnaval en el Centro Amigos

El mes de febrero comporta la llegada de Carnaval y en el Centro Amigos, de la Fundación María Auxiliadora de Sant Vicenç dels Horts, lo hemos celebrado con una semana muy extravagante. Acompañada de la preparación de los disfraces para participar en la rúa que se organiza en nuestra ciudad.

El lunes recordábamos los calurosos días de verano y la consigna era traer accesorios de baño! El martes había que ser muy originales y traer nuestros mejores peinados o accesorios para el pelo; el miércoles, un pijama muy cómodo para ir directamente a dormir después de la actividad y, el viernes, teníamos que lucir nuestros mejores disfraces.

Paralelamente, preparábamos nuestras equipaciones para disfrazarnos domingo, en la gran rúa organizada por el Ayuntamiento, de futbolín humano! Equipo azul contra equipo amarillo, disputaban un partido acompañados de sus propios animadores y animadoras. Además, contaban con un conjunto de árbitros, que eran los educadores del centro.

Así pues, familias, niños, niñas, jóvenes y educadores del centro disfrutamos de una mañana de domingo acompañados del resto de comparsas y mucha música.

PIPII WEB SOCIOEDUCATIVO 1 foto
  

Progresos del programa PIPII en el Centro Amigos

El proyecto Centro Amigos, centro abierto que forma parte de la Fundación María Auxiliadora de Sant Vicenç dels Horts, se adhirió el pasado mes de octubre al nuevo programa impulsado por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPPS), conocido como PIPII (Programa de Innovación para la Prevención de la Institucionalización de la Infancia). Con este programa, se pretenden crear entornos seguros para que los niños, las niñas, los y las adolescentes, junto con sus familias, sean el eje central y puedan experimentar un proceso de empoderamiento.

Para ello, los y las educadores de los grupos de “Petits” y “Mitjans”, que acogen a los y las menores desde 6 hasta 12 años, y la coordinadora del proyecto están recibiendo durante el primer trimestre del curso una serie de bloques formativos relacionados con el buen trato, habilidades parentales y marentales positivas, la resiliencia, el desarrollo comunitario y el trabajo en red.

Con el inicio del próximo año, se comenzarán a implementar los programas que contempla PIPII con los grupos de participantes, trabajando así metodologías de aprendizaje escolar, gestión emocional, el ocio, la cultura y el deporte, la reducción de violencia y la participación infantil, incluyendo así e invitando a las familias a participar de estos, construyendo una red de trabajo también con los servicios que colaboran con el proyecto.

Además, contaremos con dos servicios especialistas, formando parte el acompañamiento psicológico para los y las menores participantes y la atención domiciliaria dirigida a las familias que participen en el proyecto.

Por ahora el equipo educativo, con las formaciones que va recibiendo, comienza a plantear y formular nuevas dinámicas para dar comienzo al próximo trimestre, con motivación de mejorar y aumentar la calidad de la tarea socioeducativa que se ofrece en nuestro día a día.