DON BOSCO 2023 WEB
  

Celebramos Don Bosco en la FdMA

El pasado 31 de Enero, celebramos conjuntamente en todas las casas salesianas del mundo el día de Don Bosco, un soñador que con ambición, mucho esfuerzo y fe, consiguió hacer grandes cosas con pequeños gestos. Padre, Maestro y Amigo

A lo largo de la semana se realizaron actividades en todas las delegaciones para celebrar esta gran fiesta, os contamos como lo vivieron.

Como decía Don Bosco: «No basta saber las cosas, es necesario practicarlas.» Y por eso esta semana en el Centro Sociolaboral Actur, en Zaragoza,  ¡han estado de celebración! A lo largo de la semana se ha trabajado la figura y el significado de Don Bosco de manera transversal en las materias y el día 31, coincidiendo con su festividad, hicimos una gran fiesta con juegos, murales, almuerzo y un Bingo Bosco.

La Semana Don Bosco estuvo repleta de actividades especiales en el CTL Sin Mugas: concursos, talleres de cocina, manualidades, feria y tómbola, magia, malabares…
Además, conocieron mejor la figura de Don Bosco, que incluso les visitó y contó algunos de los momentos más importantes de su vida y se despidió tras prometerle que intentaremos estar siempre alegres.

En el Proyecto Maín Mujer, han conmemorado el día de Don Bosco con el día de la Paz, porque ÉL era PAZ.

Para finalizar, han realizado un mural entre todas las personas participantes en las diferentes actividades formativas. Previamente en las clases vieron la película y hicieron juegos grupales sobre la vida de Don Bosco. En el aula de Conciliación los niños y niñas han disfrutado con “su bonete”.

En la Comunidad Valenciana, el centro Laura Vicuña realizó actividades de todo tipo.

Desde el módulo de apoyo convivencial, se realizó una gincana con juegos actuales y de tipo oratorio. Los educadores se encargaron de presentar la actividad de una manera especial: disfrazados de Don Bosco y Salesianos. Desde el módulo de inserción social y laboral se realizó una celebración y después fueron todos juntos al Gogo Jump, un parque de colchonetas y toboganes. Finalmente desde el proyecto Maín, de formación de la mujer, visitaron el Hemisfèric de Valencia.

En Terrassa, el día de Don Bosco fue un buen momento para hacer un encuentro de equipo y, a través de un concurso, recordar su vida y obra, pasando por el Sistema Preventivo y reflexionando sobre los tres pilares fundamentales: la razón, la religión y el amor.

En los diversos proyectos también se disfrutó de esta jornada, repasando su historia con el alumnado del Pam a Pam. Desde el Centro Socioeducativo, se celebró una chocolatada y una representación teatral con los niños y las niñas de educación primaria; los jóvenes de Secundaria hicieron una carrera de objetivos con preguntas sobre la vida de Don Bosco.

Festejamos su vida y obra en familia, tal como el hizo con los jóvenes de Valdocco. Para nosotros es importante ser casa que acoge, acompaña y escucha al otro/a. Como decía Don Bosco «La base de cualquier educación es cosa del corazón.»

En Sant Vicenç dels Horts, desde los proyectos UEC y MOP se celebró un torneo deportivo en el que los y las participantes de los dos proyectos disfrutaron de una mañana lúdica realizando partidos de fútbol y básquet. Finalizaron la liga con un pica-pica para recuperar fuerzas y tener un espacio de conversación entre todos y todas. El proyecto MOP, también, dinamizó diferentes espacios de juegos de mesa.

En el Centro Amigos se hicieron actividades también relacionadas con Don Bosco, invitando a las familias a compartir una tarde de juegos de mesa que finalizaba con un bingo y cerrando la semana con una gincana, chocolatada y una gran tómbola en la que, desde los/las más pequeños/as hasta los/las más grandes se pudieron llevar a casa diferentes premios.

Durante los días 30 y 31 de enero en la Llar les Vinyes, en Cerdanyola se llevaron a cabo diferentes actividades para celebrar la gran fiesta de Don Bosco. El primer día se hicieron actividades deportivas, una chocolatada y diferentes dinámicas para vivir, un poco más de cerca, el carisma salesiano.

El día de Don Bosco lo celebraron con una comida especial, juegos de mesa y una versión adaptada del conocido «Pasa Palabra» con preguntas relacionadas con la festividad.  Para acabar, una  magnífica cena de pizzas para que los niños/as y adolescentes acabaran la jornada felices, ¡tal como querría Don Bosco! 

DON BOSCO CRAE LES VINYES
  

Semana de Don Bosco en el CRAE Les Vinyes

Durante los días 30 y 31 de enero en la Llar les Vinyes se llevaron a cabo diferentes actividades para celebrar la gran fiesta de Don Bosco. Los niños, niñas, educadores y educadoras del Hogar disfrutaron de esta celebración.

El lunes cuando los niños y niñas llegaron de las escuelas hicimos dinámicas en el patio. Eran actividades pensadas para hacerlas al aire libre, de carácter deportivo y con las que se generó un ambiente de cohesión y cooperación entre los niños y adolescentes de la Llar. A continuación merendamos churros con chocolate, ¡buenísimos!.

Pudimos trabajar aspectos relacionados con la filosofía Salesiana, como por ejemplo el carisma, la ayuda mutua o el reconocimiento de la pertenencia de grupo, relacionando los niños y adolescentes de diferentes edades. El clima fue muy próximo y enriquecedor para todo el mundo y se generó un ambiente de respeto y celebración. El equipo educativo animó mucho la participación de los niños en las diferentes actividades, lo cual supuso una fuerte implicación de todas las personas que forman el equipo.

El martes el equipo de profesionales que conforma el Hogar Las Viñas pudo disfrutar de una comida especial, de la mano de la Llar les Vinyes, donde se pudo celebrar esta festividad. Se hicieron diferentes dinámicas para poder crear un espacio de cohesión y reflexión sobre lo que implica celebrar esta fecha tan importante.

Los niños y niñas estuvieron jugando durante toda la tarde a varios juegos de mesa por diferentes temáticas y con grupos de diferentes edades y pisos. Se valora muy positivamente esta tipología de dinámica, a través de la cual trabajamos los valores como compartir o respetar el turno del otro, fomentamos el conocimiento y trabajamos la empatía. Finalmente, antes de recoger y subir, por pisos hicimos el concurso del RoscoBosco. Este espacio consta de un “Pasa Palabra” especializado en la temática de Don Bosco y el carisma Salesiano.

Para finalizar el día, cenamos pizzas provenientes de una pizzería, Novapizza Cerdanyola, que fueron todo un triunfo. Los niños y adolescentes pudieron concluir los días festivos de Don Bosco con una sonrisa pletórica y con el sentimiento de haber podido disfrutar de esta celebración.

Y, tal y como decía Don Bosco «¡Dios favorece a los niños alegres!»

Copia de WEB 1 foto
  

Celebramos la Navidad en la FdMA Terrassa

En la FdMA Terrassa hemos celebrado las fiestas de Navidad desde un enfoque interreligioso e intercultural poniendo el foco de nuestra reflexión en La Paz. Esta palabra que nos transporta a soñar en un mundo donde, tanto hombres como mujeres, fuéramos capaces de crear puentes, en vez de muros. La Navidad es momento de compartir, de hogar y de alegría. Todo esto es lo que hemos trabajado con las personas participantes, haciendo de la Fundación una casa que acoge y ayuda, donde construir puentes parece fácil y compartir cultura y tradición hace que se creen momentos únicos donde todas nos sentimos en familia.

En Pam a Pam hemos trabajado la navidad en distintos momentos. Con los grupos de catalán pudimos disfrutar de un recorrido por el centro de la ciudad y la feria de Santa Lucia, para descubrir un poco más las tradiciones navideñas catalanas, como el Tió, y descubrir los diferentes espacios de la ciudad. Además, pudimos celebrar la Navidad a través de una dinámica interreligiosa y una merienda con comida de diferentes países para poder celebrar la festividad conjuntamente.

En el Centro Socioeducativo El Viver, los chicos y las chicas participaron de diferentes actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento de Terrassa dentro del programa “Nadal a Terrassa”. El grupo de primaria disfrutó de un paseo por la ciudad con el Trenet, donde han podido visitar los diferentes espacios y recursos de la ciudad con este peculiar transporte navideño. Por otro lado, los y las jóvenes disfrutaron de una tarde diferente patinando en la pista de hielo.

El alumnado del curso de Ayudante de Cocina, aprovecharon el fin de curso para poner en práctica todos los conocimientos aprendidos para poder elaborar una gran comida de Navidad para todo el equipo educativo el día 22 de diciembre. En este menú, podíamos encontrar platos de distintos países, desde briwat de origen marroquí como entrante, al típico tronco de navidad de postre.

Por último, todo el equipo de FdMA Terrassa participó en un Escape Room ambientado en un famoso concurso de cocina, donde pudimos trabajar en equipo y participar de momentos muy divertidos conjuntamente para poder recargar las pilas para el siguiente año.

En conjunto, estas fiestas han sido momentos para compartir, aprender y celebrar desde diferentes perspectivas la Navidad. Han sido momentos únicos que nos dan energía para continuar con nuestra Misión.

 

El equipo de la FdMA Terrassa os desea una feliz entrada de año y un 2023 inmejorable.