preloder
Top

Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O)

¿Qué es una E2O? ¿Qué características tienen?

Las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) facilitan a jóvenes de 15 a 29 años, sin empleo ni titulación, un modelo pedagógico original basado en una formación innovadora a través de itinerarios personalizados, un refuerzo en competencias básicas y laborales, experiencias prácticas en vinculación con el mundo empresarial, y un apoyo en demandas sociales con una especial atención a los más vulnerables.

Su objetivo, es dar respuesta a las elevadas tasas de abandono escolar temprano y desempleo juvenil en España, a través de respuestas educativas individualizadas e integrales, dando un tratamiento personalizado a cada uno de sus alumnos/as y a su situación personal, creando una vía de integración escolar, laboral y social para todos ellos/as. Queremos devolver la confianza y construir oportunidades.

Desde la Fundación María Auxiliadora se apuesta por el modelo de Escuelas de Segunda Oportunidad donde los/las chicos/as que atendemos en nuestros proyectos de atención socioeducativa, de formación o de inserción laboral, siempre tengan una oportunidad para volver a empezar y retomar ese camino de estudios y de formación para integrarse en la sociedad.

Desde el año 2018, el Centro Sociolaboral Actur, de la Delegación de Aragón de la Fundación María Auxiliadora está acreditado como Escuela de Segunda Oportunidad, y en estos momentos nos encontramos en proceso de acreditar también la propuesta que se realiza a adolescentes y jóvenes en Sant Vicenç y en Torrent.

Síguenos en las redes sociales  

Contacto

Passeig Sant Joan Bosco, 24 – 08017 – Barcelona

G61672382

932 065 000 – 932 065 006 | info@fundacionma.org

Lunes a jueves de 9.00h a 18.00h y viernes de 9.00h a 14.00h

Aviso legal

Política de privacidad

© Fundación Privada María Auxiliadora

La Fundación Privada María Auxiliadora es una entidad promovida por las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)