Intensificamos nuestra respuesta ante una «nueva normalidad» más injusta

El curso pasado, por motivo de la pandemia, cambió nuestra vida, nuestros hábitos y todo lo que es importante para las personas; al comienzo de este curso, la nueva normalidad ha puesto en evidencia que las personas y las familias a las que acompañamos en la delegación de Zaragoza de la Fundación María Auxiliadora, se encuentran en situaciones de vulnerabilidad más extremas que antes del comienzo de la pandemia.

La FdMA en Zaragoza, no sólo ha mantenido los programas y proyectos que estaba desarrollando, sino que además ha aumentado sus actividades para dar respuesta a las necesidades de las personas que acuden a nuestro centro.

Nuestros cinco programas: Centro de Tiempo Libre Sin Mugas, Escuela en Familia, Centro Sociolaboral Actur, programa de personas adultas Main Mujer y el programa de itinerarios individualizados de inserción laboral Acción para el empleo, han reforzado sus acciones de cara a esta realidad.

Las puertas del CTL Sin Mugas vuelven a estar abiertas, atendiendo diariamente a 83 niños, niñas y adolescentes de edades entre los 6 y los 18 años.

Nuestro recurso socio educativo ofrece de martes a viernes actividades de ocio, tiempo libre y refuerzo escolar, en las que se realiza un acompañamiento y seguimiento personalizado de forma individual y grupal. Las actividades que realizamos son muy variadas: talleres, malabares, deportes, habilidades sociales, informática, noches alternativas …, dando respuesta y siendo una alternativa de ocio sano.

Prestamos servicio de refuerzo escolar a chicos y chicas de Primaria en centros educativos del entorno, lo cual permite favorecer una integración escolar adecuada.

Novedad de este curso es la participación de menores de nuestra entidad en el Consejo de Infancia y Adolescencia de la ciudad de Zaragoza; dándoles protagonismo y voz estamos trabajando la participación y el trabajo comunitario, en el que se proponen mejoras para el barrio y reflexionan sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Escuela en Familia conlleva que no se entiende el trabajo con nuestros menores sin el trabajo con las familias, que se realiza a través de la atención integral, desde el acompañamiento y desde actividades de crecimiento como personal como “Diálogos con la Mirada” y el espacio familiar materno infantil.

El CSL Actur ha comenzado este curso con intensidad; con el Aula Taller y los Programas de Cualificación Inicial de Comercio y Fontanería-Climatización, todo a pleno rendimiento y funcionando “viento en popa”.  Este curso el objetivo es seguir desarrollando metodologías pedagógicas activas: aprendizaje y servicio en varios colegios, salidas técnico-pedagógicas y aprendizajes significativos adquiridos participando en actividades ofrecidas por el ayuntamiento y entidades de la ciudad de Zaragoza.

Main Mujer reanuda sus actividades con la misma ilusión, fuerza y entusiasmo de siempre; con un equipo renovado, abierto y receptivo a todo lo bueno que hay y que está por venir.

El objetivo principal es: “Promover la inclusión social de las personas adultas especialmente vulnerables en situación o riesgo de exclusión social, con especial atención a mujeres, minorías étnicas y personas de origen extranjero”; para ello, durante los meses de septiembre y octubre, realizamos la acogida a más de cincuenta personas que se suman a las más de cien que venían participando desde el mes de enero. Todas ellas han comenzado un itinerario formativo de desarrollo personal para la inclusión sociolaboral real.

Así mismo, la efectiva coordinación y colaboración con los recursos sociales públicos y privados, entidades y agentes sociales, nos permiten incidir en procesos personales, formativos, de adaptación e inclusión social y laboral, más acordes con la realidad y los objetivos a conseguir.

En el programa Acción para el empleo se ha consolidado el modelo de Itinerarios abiertos e individualizados de Inserción Laboral como como herramienta para la inclusión en el mercado de trabajo, muy cerrado a las personas con los perfiles que acuden a nuestra entidad.

Además, dado que cada vez la exigencia para esta inclusión laboral es mayor y el tener una capacitación certificada de las competencias profesionales es indispensable, se ha iniciado una nueva oferta formativa laboral:  Certificado de Profesionalidad en Operaciones Básicas de Restaurante y Bar. Las personas participantes, provenientes de nuestro ámbito de influencia o de otros ámbitos, han formado un equipo, de comunicación y apoyo, comprometidas en el logro de un mismo objetivo, porque el desarrollo personal y el profesional están directamente unidos.

Se cumplen 150 años de la fundación de las Salesianas y es una motivación para coger nuevo impulso; todas las personas implicadas en este proyecto, educativo e inclusivo, sentimos que Todos somos Mornese: participantes, voluntariado, equipos educativos, equipo directivo y, con la mirada puesta en la ventana de la Valponasca, soñamos nuevos horizontes y trabajamos para conseguir realidades transformadoras, más justas y más fraternas.

Category:FdMA,Zaragoza