Finaliza el programa de formación “En dirección al Éxito”
05/12/2023Intercambiando cultura, compartiendo tradiciones
07/12/2023Cuando pensamos en un centro socioeducativo se nos viene a la cabeza a chicos y chicas realizando talleres, aprendizaje escolar y actividades lúdicas, pero no se nos ocurre incluir a las familias en este espacio, y ellas son una parte fundamental en el trabajo que se realiza en los CSE.
Este curso en el Centro Amigos, a través de implementar el Programa de Innovación para la Prevención de la Institucionalización en la Infancia, se han iniciado actividades que requerían la participación de las familias, de manera activa, en el centro. El reto era incluir a familias en sesiones de aprendizaje escolar y en espacios lúdicos donde pudieran compartir juegos de mesa, ocio, cultura y deporte, entre otros, con sus hijos e hijas. En definitiva, incluir a familias en espacios de participación de los niños, niñas y adolescentes, donde normalmente no tienen presencia sus familias.
Este mes de noviembre, tanto en la sección de Petits como en la sección de Mitjans, se han realizado sesiones donde las familias han sido protagonistas, junto con sus hijos e hijas, y han sido todo un éxito.
Durante una semana se les ofreció a las familias la posibilidad de participar en las sesiones de aprendizaje escolar, cualquier día de la semana, y eso facilitó la participación. Las familias empezaron con una observación y acompañando al equipo educativo, detectando qué material necesitaban los chicos y chicas para hacer el taller y observando cuáles eran las rutinas y las pautas que marca el equipo educativo. Las familias han sido una pieza clave para el desarrollo de las actividades. No solo han participado ayudando, como adultos referentes, a sus hijos e hijas en el transcurso de la actividad, si no, que han estado acompañando a todos los chicos y chicas del grupo y ayudando al equipo educativo en todo momento.
Además, los educadores y educadoras de los grupos también pudieron hacer observación de los roles familiares que existen, y de algunas necesidades que se pueden trabajar junto con las familias en tutorías individuales o en sesión de habilidades parentales/marentales.
Que las familias vean que el Centro como un espacio seguro también para ellas, es uno de los objetivos de este programa y del Centro Amigos.
Agradecemos la participación e implicación activa de las familias, y esperamos que se puedan realizar muchas más sesiones.