EL_GUA_CRECIENDO

El proyecto El Gua está creciendo

El proyecto El Gua está creciendo cada día más y a los educadores y educadoras nos llena de orgullo poder contar cómo poco a poco ha ido sucediendo. Con el siguiente artículo se pretende hacer un poco de memoria y reconstrucción de los hitos que se han ido consiguiendo. En los últimos meses hemos ido anunciando y publicando las novedades y creemos que es momento de aunar información y de recapitular y ver que se ha conseguido hasta ahora. A continuación, os contamos la historia de El Gua.

El proyecto Gua nació en el año 2011 como espacio de apoyo escolar a estudiantes de secundaria del barrio de Orriols de Valencia. Al comienzo se nutría básicamente de alumnado del colegio María Auxiliadora de Valencia, por proximidad y por afinidad, pero poco a poco fue siendo conocido y comenzó a recibir estudiantes de los Institutos de Educación Secundaria (IES) de la zona, barrios de Torrefiel y Orriols. En 2016 el proyecto pasó a formar parte de la Fundación María Auxiliadora, en este momento se empiezan a establecer convenios de participación con los diferentes IES a los que pertenecían los usuarios y con el tiempo se ha ido convirtiendo en un centro de apoyo y refuerzo escolar importante para la barriada.

A partir de 2020, nace la inquietud de crecer en recursos materiales, educativos y profesionales, así que en octubre de 2020 pasa a formar parte del programa Caixa Proinfancia de La Caixa, con 8 usuarios dentro del programa. Esto supone una motivación y una alegría nueva para poder crecer y mejorar la atención y proporcionar más ayuda a los jóvenes y sus familias.

En noviembre de 2022 se produce un salto de calidad al poder ofrecer atención y apoyo escolar a 16 usuarios más, esta vez de primaria, por lo cual el espectro de edad de atención se ha visto ampliado y amplificado para estudiantes tanto de Educación Primaria como de Educación Secundaria.

Pertenecer al programa y recibir su soporte ha supuesto también cambios en la estructura de la atención y en el seguimiento, como es lógico, siempre a mejor y más completo. Por ello, además de actividades de refuerzo escolar se ofrecen actividades educativas alternativas y de tiempo libre, o como también lo conocemos, actividades de centro abierto. Entre estas se ofrecen talleres de Habilidades Sociales, Juegos de Mesa y actividades que promueven el desarrollo de competencias motrices y artísticas basadas en juegos musicales, manualidades o deportes.

Pero eso no es todo, en enero de este año, 2023, El Gua establece un Programa de Aula Compartida (PAC) con el IES Orriols, por medio de una colaboración con la Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás (FISAT) en convenio con el Proyecto de Atención a la Infancia de Orriols (PAI Orriols) del Ayuntamiento de Valencia. Trece estudiantes del IES Orriols acuden por las mañanas con un programa para la motivación y la orientación de su futuro formativo hacia la Formación Profesional como alternativa a la no consecución de los objetivos de etapa de la ESO.

Por último, en marzo, se ha iniciado el Programa de Amonestados y Expulsados (PAMEX) que da atención prioritaria a IES Orriols, IES José Ballester Gonzalvo e IES Rascanya, aunque si con estos tres no se llenaran las plazas se puede recibir estudiantes de otros centros de la zona.

Cabe mencionar, por si alguien se lo pregunta, que se da atención a 13 usuarios de PAC y hasta otros 13 de PAMEX, por las mañanas y a 16 estudiantes de Primaria y otros 16 de Secundaria en horario de tarde.

La Fundación María Auxiliadora promueve la formación y el desarrollo integral de las personas usuarias, así, que poco a poco este pequeño proyecto de refuerzo escolar ha ido logrando, con mucho esfuerzo, ampliar la propuesta a una actividad que cumple con la promoción del desarrollo integral de todos y cada uno de los jóvenes que acuden al centro.

Con fe en María Auxiliadora y con la motivación que Don Bosco y Maín nos han transmitido, seguiremos trabajando por dar cada vez más y mejor atención a los niños y jóvenes que más lo necesitan.