CAST (3)

Crear proyectos que fomenten el desarrollo integral de las personas

En el marco del proyecto de corte y confección Alçat, Mireya Rojas, una participante, ha querido compartir su testimonio con nosotros. Para ella, este proyecto no solo ha sido una oportunidad para aprender a coser, como veremos a continuación:

“Dentro del proyecto de costura y corte Alçat, los participantes nos sentimos como si fuéramos parte de una gran familia. Aquí no solo aprendemos a coser, sino que compartimos experiencias de vida de otras culturas. Lo mejor de todo es que fortalecemos lazos de respeto y amistad.

Este proyecto es una ventana hacia la esperanza y durante el tiempo que compartimos juntos, disfrutamos aprendiendo mientras nos relajamos y disfrutamos de momentos de bienestar y tranquilidad. Lo más destacado es que este proyecto nos brinda herramientas valiosas para favorecer nuestro crecimiento personal y despertar el deseo de ser mujeres emprendedoras. Quiero agradecer a las profesoras por su paciencia, dedicación y, sobre todo, por creer en cada una de nosotras.» Mireya Rojas

Como dijo María Mazzarello, «solo hay un camino para la verdadera alegría: vivir para los demás». En este proyecto de costura y corte, no solo aprendemos a coser, sino que también nos damos la oportunidad de vivir para los demás, aprendiendo de otras culturas y estableciendo lazos de amistad duraderos.

El testimonio de Mireya nos muestra cómo un proyecto puede ir más allá de la simple adquisición de habilidades técnicas. Nos recuerda la importancia de crear proyectos que fomenten el desarrollo integral de las personas y que promuevan valores como la solidaridad, el respeto y la amistad.