Kafubu se encuentra a 15 km de Lubumbashi, capital de la provincia de Katanga. Es un centro sanitario sin ánimo de lucro, de los más importantes en el territorio, gestionado pos las Hijas de María Auxiliadora que atiende a un total de 19.500 habitantes de la región.
El objetivo de Kafubu es contribuir a la promoción y al desarrollo de la salud en la población, reduciendo así el riesgo de mortalidad de sus habitantes.
Con la ayuda del Ayuntamiento de Figueres, entre 2015 y 2018 se ha podido desarrollar este proyecto con la construcción del hospital, mejorando el servicio ofrecido por el personal sanitario y contribuyendo a mejorar las condiciones de los pacientes que permanecen ingresados en el centro.
Durante 2018 se ha realizado la cuarta fase del proyecto, con la ayuda de 8.082,28€ financiados por el Ayuntamiento de Figueres. Se han centrado en mejorar las capacidades de diagnosis precoz de problemas asociados al embarazo.
A nivel de equipamiento se han instalado unos escáneres fetales dopplers para realizar ecografías y todo el equipo informático necesario para el análisis de datos, para poder tener control de los embarazos en los que la madre presenta sintomatología que pueda afectar al feto. Con todo esto queremos mejorar el tratamiento y la prevención de la morbilidad y la mortalidad materna-infantil.
También se ha instalado un sistema de generación de energía fotovoltaica, que incluye los paneles, los convertidores y las baterías que permitirán garantizar un suministro eléctrico de manera continuada.
De cara a mejorar la esperanza de vida de los menores de 5 años, se han desarrollado tareas de prevención y educación para la salud en las diferentes comunidades de las que el centro de salud de Kafubu es referencia. Estas actividades incluyen cursos de formación y prevención para todo el personal sanitario y colaboradores/as de la comunidad; educación sanitaria a madres y padres; charlas educativas de prevención y sensibilización relacionadas con el cuidado de los bebés y campañas de vacunación infantil en coordinación con el Ministerio de Salud.
La tercera etapa del proyecto se ha realizado durante 2017, donde se ha puesto en marcha el proyecto del Centro de Salud Kafubu en la República Democrática del Congo.
Este año se ha contado también con el apoyo de 11.370,06 € por parte del Ayuntamiento de Figueres, Donde se ha completado la construcción del centro y parte del equipamiento necesario para poder entrar en funcionamiento.
Este año el Ayuntamiento de Figueres ha financiado con 10.251,08€ la segunda fase del proyecto.
En esta fase se ha incluido la compra de material quirúrgico y hospitalario, de medicamentos, de equipamiento para la sala de quirófano del centro, la construcción de la sala del médico del dispensario, y la construcción de una lavandería propia en el centro. También hemos podido realizar la campaña anual de vacunación infantil en el territorio de influencia del centro de salud y hemos formado un equipo de personas de referencia en poblaciones cercanas, con el fin de que éstas actúen como transmisoras de conocimientos de su comunidad.
En esta primera fase se ha construido el nuevo bloque de hospitalización en el terreno donde se ubican el resto de infraestructuras sanitarias del centro y dentro del muro de seguridad que cierra todo el perímetro del centro de salud, contribuyendo a generar sinergias entre diferentes bloques sanitarios. El objetivo es facilitar el trabajo realizado por el personal sanitario, contribuyendo a mejorar la seguridad ofrecida a los pacientes que permanecen ingresados en el centro, sobre todo por las noches. Todo esto es posible gracias a la contribución de 15.142,36€ que ha facilitado el Ayuntamiento de Figueres.
Passeig Sant Joan Bosco, 24 – 08017 – Barcelona
G61672382
932 065 000 – 932 065 006 | info@fundacionma.org
Lunes a jueves de 9.00h a 18.00h y viernes de 9.00h a 14.00h
La Fundación Privada María Auxiliadora es una entidad promovida por las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)