Día Mundial de la Radio CTL
  

Celebramos el Día Mundial de la Radio en el CTL Sin Mugas

Hoy, lunes 13 de febrero del 2023, celebramos el Día Mundial de la Radio, un medio que supuso un antes y un después en el mundo de las comunicaciones. Aunque actualmente se haya visto desplazada por los medios audiovisuales, la radio sigue siendo un medio de información dinámico y crítico que llega hasta los lugares más inhóspitos del planeta, hasta donde ni si quiera llegan las tecnologías más avanzadas. Además, este año 2023 el tema seleccionado por la UNESCO para celebrar este día es el de “Radio y Paz”, destacando este medio como un instrumento de diálogo y de resolución de conflictos.

En el CTL Sin Mugas hemos iniciado este año la actividad de radio con buenos resultados ya que ofrece un sinfín de posibilidades y fomenta la motivación y la participación de niños y jóvenes. Así, hemos tenido en cuenta los centros de interés de nuestros usuarios de manera que ellos mismos han creado sus secciones en base a temáticas como la música, los deportes, récords, países del mundo, videojuegos, informativos, entrevistas, etc.

Con todo ello, hemos logrado interiorizar y aplicar la metodología propia de este medio en los diferentes grupos de trabajo que se han conformado. En un primer momento hemos buscado y contrastado la información que nos interesaba para después elaborar un guion y proceder a la grabación de los diferentes contenidos. Además, muchos de estos ellos han estado relacionados de una u otra manera con el currículo académico ya haya sido por su propia naturaleza o por las competencias trabajadas, ya que esta actividad que implica el trabajo de la expresión escrita y verbal, el uso de las TIC, la cooperación y la creatividad.

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

#ContigoTodoEsMejor

OFERTA_EMPLEO_FdMA_ZGZ_MAIN_MAESTRA_TEXTIL
  

Oferta laboral en la FdMA Zaragoza | Maestra para Taller de reciclaje textil

La delegación de Zaragoza de la Fundación María Auxiliadora oferta un puesto de trabajo como:

MAESTRA DE TALLER TEXTIL

8,00 horas semanales  – Convenio de Acción Social estatal

Incorporación: 01/02/2023

Se requieren conocimientos específicos en el mundo textil y de la confección, así como experiencia en el trabajo con personas adultas en situación de vulnerabilidad.

 

Descarga los requisitos de esta oferta de empleo Read More

Copia de WEB SOCIOEDUCATIVO 3 fotos (1)
  

Disfrutando de las Colonias de Navidad en el CTL Sin Mugas

La Navidad es un tiempo de alegría, unión e ilusión. En el CTL Sin Mugas no ha sido diferente y es que durante estas Colonias de Navidad hemos disfrutado de unos días de convivencia con los chicos y chicas de nuestro centro por medio de una oferta de actividades especiales que han tenido lugar tanto en nuestras instalaciones como fuera de ellas.

Como punto de partida celebramos el Festival de Navidad acompañados de nuevo por menores y familias que abarrotaron el Salón de actos después de un largo tiempo. Con todos ellos pudimos disfrutar de los villancicos, bailes, canciones y números de teatro que con tanto esfuerzo e ilusión habían preparado a lo largo del trimestre en una tarde que quedará para el recuerdo.

Ya inmersos en las Colonias de Navidad, las actividades han sido variadas y han tenido en cuenta las tradiciones y el espíritu navideño. Podemos decir que hemos puesto los cinco sentidos en estas Colonias porque, para empezar, realizamos talleres de manualidades con las que después decoramos las diferentes salas y espacios del centro. Tampoco nos olvidamos de algo que no puede faltar en estas fecha: la comida. Así, con los diferentes grupos de edad hemos elaborado recetas navideñas que después hemos podido degustar. Por otro lado, hemos jugado y demostrado nuestros talentos e ingenio por medio de concursos que han tenido a la Navidad como tema central.

En estas Colonias también hemos tenido en cuenta la oferta de actividades del Ayuntamiento de Zaragoza y otros espacios de ocio cultural. De esta manera, las secciones de Menudos, Chiquillos y Medianos salieron a la calle para impregnarse del ambiente que ha vivido la ciudad estos días y, tras una primera toma de contacto y después de perder el miedo, disfrutaron en la pista de patinaje y en el tobogán de trineos neumáticos instalado en la Plaza del Pilar.

La música también ha estado presente en las Colonias de Navidad del CTL Sin Mugas. Los Menudos y Chiquillos disfrutaron del divertido Taller musical Musiqueando con el Cascanueces mientras que los Medianos visitaron el Caixa Fórum para participar del espectáculo Up&Jazz. Por su parte, los Mayores disfrutaron de un día de convivencia en el Pirineo donde pudieron realizar una ruta por Canfranc y patinar sobre hielo en Jaca.

Para cerrar el año, pero todavía no las Colonias, adelantamos los relojes y celebramos una Nochevieja especial el 30 de diciembre. En nuestro cotillón tuvimos un momento para agradecer todo lo bueno que había pasado en el año que dejamos atrás y con la última campanada compartimos nuestros deseos para este 2023 que acabamos de iniciar remarcando que #ContigoTodoEsMejor.

Y esto no es todo porque todavía nos estamos preparando para acoger una visita muy especial el próximo 5 de enero: La de los Reyes Magos.

Damos las gracias al programa Caixa ProInfancia y al Ayuntamiento de Zaragoza por hacer que estas colonias hayan sido posibles.

Desde el equipo educativo del CTL Sin Mugas queremos desearos un muy Feliz Año 2023.

Aragón Incluye FdMA ZGZ
  

«Aragón Incluye» proyecto piloto para la inclusión social

Durante este el curso 2022/2023, desde la delegación de Zaragoza de Fundación María Auxiliadora, hemos asumido el reto de sumarnos a la iniciativa de Aragón Incluye que tiene como objetivo la implementación de actuaciones enfocadas a favorecer la inclusión social de personas en situación de exclusión social y su posterior evaluación mediante metodología de ensayo controlado aleatorizado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este proyecto piloto se adapta a las características de las personas, potenciando actuaciones integrales que supongan una mejora en el acceso y garantía de rentas, formación personal, de mantenimiento y acceso a un empleo, etc., dando respuesta al mandato del Gobierno de Aragón ORDEN CDS/975/2022, de 21 de junio y desarrollando para ello una iniciativa a partir de la coordinación de la Comunidad Autónoma de Aragón con las entidades del tercer sector de Aragón a través de itinerarios de inclusión, flexibles y adaptados a las realidades de las personas.

El objetivo es promover la integración social, en igualdad de oportunidades, de aquellas personas, entre 18 y 65 años, que se encuentran en situación de riesgo de vulnerabilidad económica y/o social, a través de actuaciones centradas en la persona, que favorezcan la autonomía y el desarrollo de sus capacidades personales, sociales y profesionales.

La metodología propuesta desde la Red tiene como pilares la atención centrada en la persona con perspectiva de género, intersectorial, ecológico sistémico y constructivista del aprendizaje. Una atención integral e individualizada, con una base común en la que se potencian y desarrollan recursos y capacidades personales, interconectadas con el contexto.

La Fundación María Auxiliadora atenderá dentro de Aragón Incluye a 46 personas y en este mes de noviembre se llevará a cabo la fase 2 de realización de itinerarios individualizados a partir de los diagnósticos previos.

Rebeca Malarín | Trabajadora Social FdMA Zaragoza

  

El Centro de Tiempo Libre Sin Mugas continúa su actividad en verano

Después de un curso apasionante y muy positivo en el CTL Sin Mugas de la Fundación María Auxiliadora en su delegación de Zaragoza, afrontamos un verano repleto de actividades con toda la alegría y la ilusión del mundo. Tras dos veranos muy complejos, nuestro equipo de educadores y educadoras han planificado unas colonias urbanas de verano recobrando las dinámicas previas a la pandemia. Para Ángel, educador del CTL Sin Mugas, estas colonias van a ser muy especiales. Tanto chavales y chavalas como educadores, tenemos muchísimas ganas de disfrutar de unas colonias como las de antes.

El día 27 de junio, en el CTL Sin Mugas, un total de 70 niños, niñas y jóvenes, comenzaron las colonias urbanas denominadas Tod@s Somos Mornese, que terminarán el día 27 de julio. Durante estas cinco semanas nos acompañarán unos elfos, un poco traviesos, a los que tendremos que ayudar a recuperar unas gemas que llenarán el mundo de alegría.

En el CTL Sin Mugas, los y las menores están divididos en grupos de edad, de este modo se consigue un mejor acompañamiento y desarrollamos las actividades adaptadas a sus respectivas edades y a sus centros de interés. Así pues, el grupo de menudos (5-6 años), de chiquillos (7-8 años), de medianos (9-11 años), de mayores (12-14 años) y de grandes (15-17 años), van a disfrutar durante este mes de juegos de agua, talleres de cocina, tardes de piscina, actividades deportivas, manualidades y de excursiones, porque entre semana disfrutamos en el Centro Mancala y todos los viernes del mes de julio saldremos del centro y pasaremos el día fuera del barrio.

Además, como actividad especial… ¡nos vamos a la playa! Durante dos días estaremos cerca de Barcelona y podremos disfrutar también de un chapuzón en Isla Fantasía.

WEB 150 Actur
  

Celebración 150 años Salesianas | Con Maín en el barrio del Actur

Con gozo y mucha coordinación entre los proyectos de la FdMA en Zaragoza, hemos llegado a las celebraciones después de estos tres años de preparación a los 150 años del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)

«A ti te las confío, ánimo, sigamos adelante con un corazón grande y generoso María se pasea por esta casa…» han sido los eslóganes que han acompañado a la preparación. Imágenes, interiorización, ecos, creatividad, interpretación, juego… corazón, en nuestros chicos, chicas, familias y barrio.

Crear ambiente, compartir carisma, acompañar y hacer camino al andar hasta llegar a poder celebrar estos 150 años con diferentes propuestas:

¡Ser presencia generadoras de vida!

El domingo día 8 de mayo, en la parroquia de San Andrés Apóstol, compartimos la Eucaristía con muchas personas queridas, allegadas a “nuestra obra”, cercanas a la sencillez de Maín, a la que han ido conociendo en esta andadura de más de 27 años de la presencia de las FMA en el barrio del Actur.

¡Te las confío!

Inicio y meta de nuestra tarea educativa salesiana-mornesina. Ha sido el núcleo de nuestro compartir la comunidad educativa y voluntarias la tarde del día 9 de mayo. Por supuesto, Maín estuvo más que presente en su 185 cumpleaños agradeciendo y animándonos a seguir dando Vida.

¡Como Maín!

Y ahora, nos espera una semana que culminará con el día 13, que como en toda nuestra gran familia, llena de un corazón alegre, se hará fiesta, vida, en la creatividad y generosidad de nuestra comunidad educativa, celebrando la fiesta de María Mazzarello en esta ocasión, de una manera especial.

… 150, es un número redondo, pero irá creciendo en sus raíces y de sus ramas brotando vida. «Con María nada es imposible». María Auxiliadora siga siendo la Madre que alienta, previene, acompaña nuestra tarea y nos cubra con su manto.

Dolores García | salesiana

 

20220405_ENC_INSP_SOCIOEDUCATIVO
  

Encuentro proyectos Socioeducativos | PS’ Salesianas

El pasado martes día 5 y miércoles día 6 de abril de 2022, tuvo lugar en la casa de espiritualidad que las Salesianas tienen en el Plantío (Madrid) el primer encuentro inspectorial de educadores/as de los proyectos Socioeducativos de las Plataformas Sociales que las Hijas de María Auxiliadora animan por toda España.

En concreto, nos encontramos profesionales de casi todas las comunidades autónomas en las que se encuentran las diferentes sedes de la Fundación María Auxiliadora, Fundación Mornese, Fundación Canaria Maín, Fundación Valsé y Asociación Valponasca.

El objetivo principal del encuentro fue reflexionar sobre nuestros entornos educativos y todo lo relacionado con la cultura del buen trato hacia todas las personas que se encuentren en ellos.

Comenzamos la jornada con una ponencia muy enriquecedora relacionada con la LOPIVI, ley orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. De ella aprendimos los puntos más importantes y luego reflexionamos sobre cómo podemos adaptar nuestros proyectos y actuaciones educativas a las directrices que nos marca.

Después de comer echamos la vista atrás y reflexionamos sobre la figura de nuestra fundadora María Mazzarello y de como ella, en un tiempo difícil para las mujeres, llegó a generar espacios de crecimiento y de desarrollo entre las niñas de Mornese.

A partir de ahí, escuchamos a nuestros compañeros/as que nos presentaron la riqueza de sus proyectos y además compartimos un montón de buenas prácticas que ya se llevan a cabo en los diferentes lugares.

Para cerrar el día, y no podía ser de otra manera, entre todos preparamos una velada al más puro estilo salesiano, con algunos sketchs llenos de crítica social y buen rollo en general.

El día siguiente lo dedicamos íntegramente a reflexionar y conocer el Manual inspectorial que se ha creado para la implementación aún más si cabe de una cultura del buen trato dentro de nuestros proyectos. Profundizamos en varias cuestiones educativas de vital importancia para el cuidado de nuestros participantes y realizamos varias aportaciones para la creación de varias infografías relacionadas con todos estos contenidos.

En definitiva, unos días de concienciación sobre la importancia de hacer bien nuestro trabajo, en la que profundizamos sobre lo sagrado que es el acompañar al otro y lo importante que debe ser para nosotros el crear espacios seguros de buen trato que reparen el daño y que hagan crecer a los participantes que tenemos en nuestros proyectos.

Sergio Campos García | Coordinador MACS Centro de Día Laura Vicuña – Torrent

  

Formación inicial para personas de nueva contratación | Zaragoza

El pasado 17 de enero de 2022 en la sede de la Fundación María Auxiliadora de Zaragoza tuvo lugar una sesión de formación para los nuevos trabajadores y trabajadoras de los diferentes proyectos que conforman el centro. De la mano de María Jesús Sánchez, directora de la Fundación María Auxiliadora, Charo Ten, Coordinadora de Pastoral y Ana Sarabia, Coordinadora de Plataformas Sociales pudimos conocer más a fondo la institución de la que formamos parte.

Charo Ten nos explicó la estructura y funcionamiento de la Inspectoría a día de hoy e hizo un repaso de la presencia de las salesianas en nuestro país y más allá de nuestras fronteras por medio de diferentes proyectos que comparten una misma misión.

Por su parte, María Jesús dedicó su intervención a mostrarnos el alma de la FdMA a través de su misión, visión y valores. Además, nos invitó a identificar aquellos objetivos que creíamos que se estaban cumpliendo de manera más efectiva en nuestra delegación y los valores que compartimos personalmente con la entidad. Esta dinámica, junto a los minutos de distensión que pudimos compartir, favoreció un mayor conocimiento de los participantes.

En último lugar, Ana Sarabia nos presentó a dos personas sin las que nuestra labor no tendría sentido: Don Bosco y María Mazzarello, Maín. Fue interesante poder vincular su existencia con la nuestra al crear nuestra propia línea de la vida e identificar aquellos momentos y personas que formaban parte importante de la misma y es que, aunque el contexto es muy diferente, ellos supieron adelantarse a su tiempo y con gran esfuerzo pudieron implantar un sistema preventivo basado en la alegría y la comprensión de las necesidades de la infancia y adolescencia, algo de lo que somos herederos cientos de años después.

Agradecemos a la profesora y al alumnado del curso de Bar que nos sirvieron unas ricas infusiones y cafés.

Por todo ello, la sesión fue muy enriquecedora y nos ayudó a entender mejor la importancia y los valores de nuestra función como trabajadores/as de la FdMA, continuando una labor y una presencia que este año celebrará su 150 aniversario.
FdMA_ZGZ_SOMOS_MORNESE
  

#SomosMornese en Fundación María Auxiliadora Zaragoza

Un año más, el inicio de curso nos reúne en torno al eslogan Inspectorial y este año … “Todos somos Mornese”. Como ya es habitual en la delegación de la Fundación María Auxiliadora en Zaragoza, todas las personas que formamos parte del ecosistema educativo, tuvimos un encuentro de reflexión y convivencia.

La celebración del 150 aniversario de las Salesianas y el lema elegido este año representan a la perfección el sentir del personal contratado y voluntario, de las personas en prácticas, de las hermanas salesianas y la esencia de la Fundación María Auxiliadora. “Todos somos Mornese” nos lleva a recordar que todas las personas implicadas en los proyectos, ponemos en valor la sencillez y humildad en el acompañamiento, propio de Maín desde sus inicios y hasta hoy en todas nuestras casas.

La ventana de la Valponasca es el símbolo que nos invita a mirar hacia Mornese, reavivando lo esencial del carisma de las Hijas de María Auxiliadora, en el aquí y ahora, recordando vivir con un corazón grande y generoso, agradecidas y esperanzados.

El encuentro proporcionó momentos individuales de interioridad y actividades de reflexión grupal, en los que tuvimos la oportunidad de crecer en comunidad; además, se recibió con ilusión y cariño en la familia salesiana a las nuevas incorporaciones de los equipos educativos y de voluntariado de nuestro centro.

El broche a la jornada lo puso un tiempo de convivencia con reencuentros muy deseados y emotivos, compartiendo café e infusiones, al aire libre en el patio con el espíritu salesiano de nuestro centro.

FotoPortada_veranoZAR
  

Experiencia de ocio socio educativo en las Colonias del CTL Sin Mugas

Ya se van acabando las colonias de verano en Sin Mugas, después de semanas disfrutando y aprendiendo.  La normativa COVID nos ha acompañado también durante estos días, pero nuestros chicos y chicas ya son unos expertos y hacen que todo sea más llevadero y fácil.

Durante este mes hemos acogido a dos personajes, llamados Pitujo y Pituja, que nos han enseñado a gestionar diferentes emociones que podemos experimentar. Además, hemos trabajado los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) para cuidar de nuestro planeta y de todo aquello que nos rodea. Y como nos gusta mucho viajar y conocer otras culturas, hemos visitado todos los continentes a través de diversas actividades.

La variedad de actividades siempre está presente en nuestro centro: hemos realizado talleres de reciclado, talleres de gestión de emociones, concursos y gymkhanas, muchos deportes y juegos de agua en el patio. También hemos podido salir de excursión para visitar varias piscinas, el Museo de Origami o el Parque de Atracciones entre otras cosas.

Durante la última semana, como cierre de estas magníficas colonias y del curso 2020-2021, hemos celebrado una fiesta con merienda especial todos juntos.

Como broche final, los mayores, han podido disfrutar de dos últimas salidas a las Playas de Zaragoza y a Puerto Venecia para realizar actividades especiales.

Después de todas estas semanas y actividades en las que hemos cuidado la vida y puesto el corazón, nos vamos con un buen sabor de boca, y nos despedimos hasta el próximo curso, que empezaremos en septiembre, ¡con muchas ganas de nuevo!