OFERTA_EMPLEO_FdMA_ZGZ_MAIN_MAESTRA_TEXTIL
  

Oferta laboral en la FdMA Zaragoza | Maestra para Taller de reciclaje textil

La delegación de Zaragoza de la Fundación María Auxiliadora oferta un puesto de trabajo como:

MAESTRA DE TALLER TEXTIL

8,00 horas semanales  – Convenio de Acción Social estatal

Incorporación: 01/02/2023

Se requieren conocimientos específicos en el mundo textil y de la confección, así como experiencia en el trabajo con personas adultas en situación de vulnerabilidad.

 

Descarga los requisitos de esta oferta de empleo Read More

Aragón Incluye FdMA ZGZ
  

«Aragón Incluye» proyecto piloto para la inclusión social

Durante este el curso 2022/2023, desde la delegación de Zaragoza de Fundación María Auxiliadora, hemos asumido el reto de sumarnos a la iniciativa de Aragón Incluye que tiene como objetivo la implementación de actuaciones enfocadas a favorecer la inclusión social de personas en situación de exclusión social y su posterior evaluación mediante metodología de ensayo controlado aleatorizado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este proyecto piloto se adapta a las características de las personas, potenciando actuaciones integrales que supongan una mejora en el acceso y garantía de rentas, formación personal, de mantenimiento y acceso a un empleo, etc., dando respuesta al mandato del Gobierno de Aragón ORDEN CDS/975/2022, de 21 de junio y desarrollando para ello una iniciativa a partir de la coordinación de la Comunidad Autónoma de Aragón con las entidades del tercer sector de Aragón a través de itinerarios de inclusión, flexibles y adaptados a las realidades de las personas.

El objetivo es promover la integración social, en igualdad de oportunidades, de aquellas personas, entre 18 y 65 años, que se encuentran en situación de riesgo de vulnerabilidad económica y/o social, a través de actuaciones centradas en la persona, que favorezcan la autonomía y el desarrollo de sus capacidades personales, sociales y profesionales.

La metodología propuesta desde la Red tiene como pilares la atención centrada en la persona con perspectiva de género, intersectorial, ecológico sistémico y constructivista del aprendizaje. Una atención integral e individualizada, con una base común en la que se potencian y desarrollan recursos y capacidades personales, interconectadas con el contexto.

La Fundación María Auxiliadora atenderá dentro de Aragón Incluye a 46 personas y en este mes de noviembre se llevará a cabo la fase 2 de realización de itinerarios individualizados a partir de los diagnósticos previos.

Rebeca Malarín | Trabajadora Social FdMA Zaragoza

202206_OFERTA_LABORAL_ADMINISTRACIO
  

FdMA | Oferta laboral Administración entidad

La Fundación María Auxiliadora de OFERTA un puesto de trabajo de:

 RESPONSABLE ADMINISTRACIÓN

Centro: Fundación María Auxiliadora – sede | Passeig Sant Joan Bosco, 24. 08017 Barcelona

Formación requerida:

  • Diplomatura/Grado en Empresariales o Licenciatura/Grado en Administración y Dirección de empresas, o cualquier otro grado o licenciatura siempre que se acredite formación complementaria y experiencia laboral en el puesto de trabajo que se describe.
  • Contabilidad avanzada a nivel financiero y analítico.
  • Formación reconocida en temas fiscales y laborales.

 Experiencia laboral:

  • En el campo de la administración y la economía de entidades sociales sin ánimo de lucro.
  • En la solicitud y justificación de subvenciones de entidades públicas y/o privadas.

 Capacidades y habilidades:

  • Dominio de la contabilidad financiera y analítica.
  • Uso avanzado de Excel y del paquete Microsoft Office 365.
  • De planificación de tareas y seguimiento de procesos.
  • De trabajo en equipo y resolución de conflictos.
  • Responsabilidad y eficiencia.
  • Rigurosidad y precisión.
  • Creatividad y flexibilidad.

Valores:

  • Honestidad, confidencialidad y prudencia.
  • Sintonía con el trabajo de atención a los colectivos más desfavorecidos.
  • Sintonía con el estilo y el carisma salesiano, con una visión cristiana de la vida.

 Funciones:

  1. Llevar al día la contabilidad de la sede de Barcelona, y supervisar las contabilidades de las delegaciones y la analítica de proyectos y financiadores.
  2. Realizar un seguimiento y previsión de la tesorería de la FdMA a nivel global y local, y buscar nuevas fuentes de financiación.
  3. Realizar el presupuesto anual de la entidad, y acompañar en la elaboración y seguimiento de los presupuestos de las delegaciones de manera trimestral.
  4. Elaborar el consolidado del ejercicio económico de la FdMA, presentar las cuentas anuales bajo las indicaciones de los auditores, y cumplir con las obligaciones fiscales que se derivan.
  5. Presentar los impuestos trimestralmente y realizar las declaraciones anuales, y llevar un seguimiento del pago a la Seguridad social.
  6. Llevar un control de los donativos recibidos y las personas o entidades donantes, realizar la declaración anual de donativos a la AEAT, elaborar los certificados de donativos para a aquellos donantes que lo soliciten y la trasferencia de dinero a cada destinatario/a según la intención del donante.
  7. Orientar a las personas responsables de la administración y la dirección de cada delegación en temas económicos, laborales y/o fiscales.
  8. Velar por la prevención de riesgos laborales en la FdMA y realizar un seguimiento de las empresas prestadoras de este servicio.
  9. Elaborar los presupuestos y justificaciones que implican la participación de más de una delegación, y responder a los requerimientos que se puedan presentar.
  10. Mantener actualizado el proceso de Administración y gestión de sistema de calidad ISO 9001:2015.

Lugar de trabajo: habitualmente en la sede de la Fundación María Auxiliadora, Paseo San Juan Bosco, 24 de Barcelona. Con posibilidad de desplazamiento a delegaciones: Zaragoza, Cerdanyola, Sant Vicenç dels Horts, Terrassa, y Comunidad Valenciana (Torrent y Valencia) de manera esporádica.

Jornada laboral y remuneración: Jornada completa, 38,50 horas semanales, según Convenio acción social Cataluña.

Idiomas: Català – Castellano – Inglés

Incorporación: Inmediata

Forma de presentación de candidaturas: Envío de currículum actualizado antes del 23 de junio de 2022, a través de correo electrónico a la siguiente dirección: curriculums@fundacionma.org

Indicando en el Asunto del mensaje: ADMINISTRACION

⇓ Descarga el perfil y requisitos de esta oferta de empleo
WEB 150 Actur
  

Celebración 150 años Salesianas | Con Maín en el barrio del Actur

Con gozo y mucha coordinación entre los proyectos de la FdMA en Zaragoza, hemos llegado a las celebraciones después de estos tres años de preparación a los 150 años del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)

«A ti te las confío, ánimo, sigamos adelante con un corazón grande y generoso María se pasea por esta casa…» han sido los eslóganes que han acompañado a la preparación. Imágenes, interiorización, ecos, creatividad, interpretación, juego… corazón, en nuestros chicos, chicas, familias y barrio.

Crear ambiente, compartir carisma, acompañar y hacer camino al andar hasta llegar a poder celebrar estos 150 años con diferentes propuestas:

¡Ser presencia generadoras de vida!

El domingo día 8 de mayo, en la parroquia de San Andrés Apóstol, compartimos la Eucaristía con muchas personas queridas, allegadas a “nuestra obra”, cercanas a la sencillez de Maín, a la que han ido conociendo en esta andadura de más de 27 años de la presencia de las FMA en el barrio del Actur.

¡Te las confío!

Inicio y meta de nuestra tarea educativa salesiana-mornesina. Ha sido el núcleo de nuestro compartir la comunidad educativa y voluntarias la tarde del día 9 de mayo. Por supuesto, Maín estuvo más que presente en su 185 cumpleaños agradeciendo y animándonos a seguir dando Vida.

¡Como Maín!

Y ahora, nos espera una semana que culminará con el día 13, que como en toda nuestra gran familia, llena de un corazón alegre, se hará fiesta, vida, en la creatividad y generosidad de nuestra comunidad educativa, celebrando la fiesta de María Mazzarello en esta ocasión, de una manera especial.

… 150, es un número redondo, pero irá creciendo en sus raíces y de sus ramas brotando vida. «Con María nada es imposible». María Auxiliadora siga siendo la Madre que alienta, previene, acompaña nuestra tarea y nos cubra con su manto.

Dolores García | salesiana

 

20220321_ENCUENTRO_FRM
  

Remover el interior para crecer en acompañamiento

El pasado lunes y martes día 21 y 22 de marzo de 2022, varios profesionales de los proyectos de Inserción Sociolaboral de las 4 delegaciones de la Fundación María Auxiliadora, acudimos a la formación sobre «Cómo acompañar y empoderar a las personas que viven en situación de vulnerabilidad» en Barcelona.

Formación en la que pudimos reflexionar y realizar un autoconocimiento sobre cómo acompañamos y empoderamos a las personas con las que compartimos nuestro día a día laboral, enfocando la miranda en nuestros/as participantes del proyecto como a nuestros compañeros/as del equipo de trabajo. Adquiriendo herramientas que nos permitan discernir y provocar un cambio social y personal en esta necesidad tan importante en nuestra tarea social: el acompañamiento.

Destacamos la importancia de crear lazos de confianza, como punto de partida, para realizar un correcto acompañamiento. A través de las palabras guiadas por Eduard Sala y María Jesús Sánchez, pudimos remover nuestras emociones más entrañables y conocer en qué momento, personal y profesional, nos encontramos. Conociendo y profundizando en nuestras fortalezas y debilidades personales y como equipo, con la única mirada de: querer mejorar en nuestro acompañamiento.

Transversalmente a la formación, estos días nos han servido de «espacio verde» para continuar creciendo como equipo local y para conocer nuevos/as compañeros/as y compartir experiencias y metodologías de trabajo con otros compañeros/as de otras delegaciones de la fundación con el objetivo de mejorar nuestra intervención y orientación laboral con nuestros/as participantes del proyecto. Siendo así un espacio de diálogo y crecimiento personal y profesional.

Finalmente, queremos agradecer la experiencia vivida y compartida. Hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo, con las emociones removidas y con la ilusión de querer mejorar en el acompañamiento de cada día de nuestros participantes y de querer continuar creciendo como equipo y como profesionales salesianos/as.

Manuel Izquierdo y Sergio Waliño | Proyecto Empléate – Torrent 

  

Formación inicial para personas de nueva contratación | Zaragoza

El pasado 17 de enero de 2022 en la sede de la Fundación María Auxiliadora de Zaragoza tuvo lugar una sesión de formación para los nuevos trabajadores y trabajadoras de los diferentes proyectos que conforman el centro. De la mano de María Jesús Sánchez, directora de la Fundación María Auxiliadora, Charo Ten, Coordinadora de Pastoral y Ana Sarabia, Coordinadora de Plataformas Sociales pudimos conocer más a fondo la institución de la que formamos parte.

Charo Ten nos explicó la estructura y funcionamiento de la Inspectoría a día de hoy e hizo un repaso de la presencia de las salesianas en nuestro país y más allá de nuestras fronteras por medio de diferentes proyectos que comparten una misma misión.

Por su parte, María Jesús dedicó su intervención a mostrarnos el alma de la FdMA a través de su misión, visión y valores. Además, nos invitó a identificar aquellos objetivos que creíamos que se estaban cumpliendo de manera más efectiva en nuestra delegación y los valores que compartimos personalmente con la entidad. Esta dinámica, junto a los minutos de distensión que pudimos compartir, favoreció un mayor conocimiento de los participantes.

En último lugar, Ana Sarabia nos presentó a dos personas sin las que nuestra labor no tendría sentido: Don Bosco y María Mazzarello, Maín. Fue interesante poder vincular su existencia con la nuestra al crear nuestra propia línea de la vida e identificar aquellos momentos y personas que formaban parte importante de la misma y es que, aunque el contexto es muy diferente, ellos supieron adelantarse a su tiempo y con gran esfuerzo pudieron implantar un sistema preventivo basado en la alegría y la comprensión de las necesidades de la infancia y adolescencia, algo de lo que somos herederos cientos de años después.

Agradecemos a la profesora y al alumnado del curso de Bar que nos sirvieron unas ricas infusiones y cafés.

Por todo ello, la sesión fue muy enriquecedora y nos ayudó a entender mejor la importancia y los valores de nuestra función como trabajadores/as de la FdMA, continuando una labor y una presencia que este año celebrará su 150 aniversario.
FdMA_ZGZ_SOMOS_MORNESE
  

#SomosMornese en Fundación María Auxiliadora Zaragoza

Un año más, el inicio de curso nos reúne en torno al eslogan Inspectorial y este año … “Todos somos Mornese”. Como ya es habitual en la delegación de la Fundación María Auxiliadora en Zaragoza, todas las personas que formamos parte del ecosistema educativo, tuvimos un encuentro de reflexión y convivencia.

La celebración del 150 aniversario de las Salesianas y el lema elegido este año representan a la perfección el sentir del personal contratado y voluntario, de las personas en prácticas, de las hermanas salesianas y la esencia de la Fundación María Auxiliadora. “Todos somos Mornese” nos lleva a recordar que todas las personas implicadas en los proyectos, ponemos en valor la sencillez y humildad en el acompañamiento, propio de Maín desde sus inicios y hasta hoy en todas nuestras casas.

La ventana de la Valponasca es el símbolo que nos invita a mirar hacia Mornese, reavivando lo esencial del carisma de las Hijas de María Auxiliadora, en el aquí y ahora, recordando vivir con un corazón grande y generoso, agradecidas y esperanzados.

El encuentro proporcionó momentos individuales de interioridad y actividades de reflexión grupal, en los que tuvimos la oportunidad de crecer en comunidad; además, se recibió con ilusión y cariño en la familia salesiana a las nuevas incorporaciones de los equipos educativos y de voluntariado de nuestro centro.

El broche a la jornada lo puso un tiempo de convivencia con reencuentros muy deseados y emotivos, compartiendo café e infusiones, al aire libre en el patio con el espíritu salesiano de nuestro centro.

BLANCA_FUERTES (1)
  

Gracias por tu entrega generosa y tu profesionalidad

Este viernes 23 de julio de 2021, la Fundación María Auxiliadora vive un acontecimiento especial, Blanca Fuertes Bona, Coordinadora y Educadora del proyecto Main del Centro Mancala de Zaragoza se jubila. Han sido muchos años en los que hemos podido disfrutar y compartir el buen hacer y sensibilidad de esta gran mujer aragonesa.

Blanca obtuvo el título de Profesora de EGB con la especialidad de Ciencias y posteriormente obtuvo un postgrado de profesorado de español para alumnado migrante. Prácticamente toda su vida ha estado ligada a la educación no formal y especialmente a la educación de personas adultas e inmigrantes.

Fue de las primeras educadoras contratadas por las Inspectoría María Auxiliadora y por la Fundación María Auxiliadora, para con otras educadoras y voluntarias, poner en marcha el proyecto Maín en el incipiente Centro Mancala allá por el mes de septiembre de 2004.

Es una mujer sensible e inquieta a muchos niveles; es una apasionada de la lectura, el teatro, las manualidades y las labores, y los viajes. Y este amplio horizonte cultural ha sabido transmitirlo a los/las participantes del proyecto Maín aportando una visión de la vida abierta a la diversidad y a la riqueza que supone el conocimiento. Ha dinamizado talleres de alfabetización digital, agilidad mental, formación básica, tertulia literaria o atención al cliente, etc. Plenamente identificada con la misión que ha realizado ha disfrutado mucho del trato directo con las personas.

Como Coordinadora del proyecto Maín ha demostrado su capacidad de trabajo en equipo y su talante resolutivo, paciente y disponible. Todas las personas que la conocemos y hemos compartido este tramo del camino con ella, sabemos de su gran implicación y que su reloj, en todo este tiempo, no ha contado horas si se trataba de animar, proyectar y dinamizar las actividades tanto del proyecto Maín como las de la entidad. También lo ha dado todo a la hora de tener al día los seguimientos, las evaluaciones, las solicitudes y toda la documentación necesaria para conseguir la financiación para que el proyecto continuara en marcha, y todo desde una gran profesionalidad.

Gracias Blanca por todo lo que has entregado estos años con tanta generosidad y profesionalidad; por tu apuesta por este tipo de proyectos orientados a empoderar a las personas más vulnerables. Somos tu familia y esta sigue siendo tu casa.
WEB SEMANA INTERCULTURAL 2021 – 00
  

La diversidad siempre suma | Semana Intercultural

De la rapidez del tiempo… ¡mejor no hablar!

Sí, nuestro Centro Mancala también este curso llegó a su tramo final, y por supuesto, habiendo aprendido en positivo de las contrapartidas del COVID´19.

Así pues, nuestra acción de dar gracias y compartir riquezas, ha tenido lugar a lo largo de la semana, del 7 al 11 de junio 2021. Un horario flexible, en mañanas y tardes, ha podido acercar a niños, niñas, adultos y jóvenes de unas 30 nacionalidades en la celebración de la Semana Intercultural.

El punto de partida gráfico, no podía ser otro que un mapamundi, un mural colaborativo de nuestros/as destinatarios/as previamente diseñado con las banderas de todos los países presentes en los proyectos. Un ir y venir «de nuestros orígenes al ahora» y manifestar nuestros sentimientos, han ampliado nuestro mundo real.

Tejer redes de conocimiento, festivo, lúdico a través de talleres de manualidades, cocina, cuentacuentos… e ir comprobando que durante todo el año hemos sido una gran familia en camino y búsqueda, con inquietudes, con saber acumulado y logros que no podíamos sospechar en los inicios de un año con tantas dificultades… Las actividades que hemos realizado en esta Semana Intercultural tan particular han sido un compartir multiplicando.

Nos han unidos momentos de interiorizar en la Palabra de nuestras creencias religiosas, tanto con las suras 46:15 del Corán; como con pasajes de la Biblia Católica: Romanos, 8, 28 o de la Evangélica, 1 Tesalonicenses 5,18 y a través de otras reflexiones. El origen siempre ha sido constatar todas las cosas buenas que DIOS nos ha dado, reconociendo que cada acción, cada instante nos ha sido dado para alabar y darle gracias a pesar de las dificultades encontradas a lo largo de este curso.

Una vez más nos ha sorprendido la respuesta y el nivel de participación de los/las participantes de los proyectos: Maín mujer, CTL Sin Mugas y CSL Actur, y de los equipos educativos. Todas las personas nos hemos implicado con creatividad y dedicación.

… Así pues, nos emplazamos al próximo curso, con la idea de comenzar una nueva andadura sabiendo que la diversidad siempre suma… y en muchos casos hasta ¡multiplica!

¡Feliz verano! concluimos una etapa… Sigamos mirando con proyección otros espacios que nos quedan por acompañar y disfrutar.

Dolores García, salesiana

20210523_FRM_EMPLEO_ZGZ
  

Un paso más en la formación hacia el empleo | FdMA Zaragoza

La Fundación María Auxiliadora en Zaragoza, acaba de dar un paso más hacia la inclusión social mediante la formación laboral y la búsqueda de un empleo de calidad.

Con la confirmación de colaboración por parte de Fundación la Caixa, se va a poner en marcha en el segundo semestre de este año el Certificado de Profesionalidad “Operaciones Básicas de Restaurante y Bar”. Este curso supondrá la formación para el empleo de 15 personas en situación de vulnerabilidad y la realización de prácticas en empresas del ámbito de la hostelería. Es intención del programa “Acción para el Empleo” de la FdMA en Zaragoza, que la formación teórica y práctica que supone este certificado tenga continuidad con posibles contrataciones de las personas que participen en el proyecto en fechas cercanas a las fiestas navideñas de este 2021, que esperamos y deseamos se puedan celebrar con normalidad.

Este nuevo paso da continuidad al proyecto iniciado el año pasado, también en colaboración con Fundación la Caixa a la que agradecemos su apoyo, de ampliar el abanico formativo profesional y de inserción laboral dirigido a las personas vulnerables que acuden a nuestra entidad. El año pasado se consiguió la acreditación de nuestro centro para llevar a cabo esta actividad formativa, que no hubiera sido posible sin la ayuda económica que concedieron para la inversión en maquinaria y útiles necesarios para dicha acreditación.

Una vez más, la línea de trabajo de la FdMA se refuerza con la colaboración de entidades públicas y privadas que, conocedoras del buen trabajo realizado, ven en nuestros proyectos una herramienta de transformación de la sociedad, un empeño en la búsqueda de la justicia social y un objetivo claro de inserción social y laboral de las personas más vulnerables y excluidas o en riesgo de exclusión.

Desde la Fundación María Auxiliadora reafirmamos nuestra voluntad y empeño en trabajar por las personas relegadas por la sociedad y animamos a las personas y entidades que nos acompañan, a no cejar en el objetivo de conseguir una sociedad más justa y solidaria.

No hablamos de caridad, hablamos de justicia social.