IMG_1035
  

«Salir querido de casa…»

Esta fue la primera pauta a seguir que María Ángeles Pavón, doctora en Pedagogía y Licenciada en Psicología nos aconsejo en la charla organizada por la Familia Salesiana de Torrent y que impartió en el Salón de Actos del Ajuntament de Torrent, bajo el título: «Sistema Preventivo y Familia Resiliente».

Con un lenguaje cercano y utilizando frases de Don Bosco, destacó la importancia de la familia en la educación de los hij@s y como los docentes y educadores tenemos esa misión de hablar con los jóvenes con el lenguaje de los jóvenes.

Y, a través de un decálogo, nos marcó el camino para conseguir hacer de nuestra familia, una familia resiliente. A modo de reflexión:

1.- ¿Salimos de casa sintiéndonos queridos por lo que somos?

2.- ¿Confiamos en todos los miembros de nuestra familia?

3.- ¿Somos en nuestra familia positivos y optimistas?

4.- ¿Victimizamos a algunos miembros de nuestra familia?

5.- ¿Sabemos decir NO a la hora de poner y gestionar los límites?

6.- ¿Compartimos nuestra vida con el resto de la familia o solo los espacios físicos?

7.- ¿Tenemos en nuestra familia proyectos compartidos que generen oportunidades de futuro?

8.- ¿Consideramos los miembros de la familia como una empresa de bienes y servicios?

9.- ¿Tenemos sentido de pertenencia e identidad a nuestra familia?

10.- ¿Conocemos las raíces de nuestra familia?

Son indicativos que nos llevan a reconocer si hoy por hoy somos una familia resiliente o como trabajar para hacer de su familia, una familia que viva y comparta la vida: una familia salesiana.

foto laura vicuña
  

¡Por eso nos llamamos Laura Vicuña!

Hoy, 22 de enero, celebramos el día de la Beata Laura Vicuña, una niña que nació en Chile y murió con 13 años al ayudar a sus compañeras a salvar sus vidas por unas inundaciones en el colegio María Auxiliadora de las salesianas.

Su vida fue un ejemplo de amor, valentía y confianza en Dios que le llevó a dar su vida por los demás.

También el centro quiere hoy, 114 años después, seguir el espíritu de Laura Vicuña y ayudar a tod@s los jóvenes y mujeres que lo necesiten a creer que un mundo mejor es posible.

¡Feliz día de Laura Vicuña!

CentroDiaLV_5
  

Empiezan los cursos de FPI

Un año más, la Formación Profesional para la Inserción se hace presente en nuestro centro con tres cursos: Servicios Auxiliares de Peluquería, Servicios Auxiliares de Estética y Arreglos y adaptaciones de prendas de vestir textil y piel.

Un total de 30 mujeres van a tener la oportunidad durante estos meses de formarse en un oficio para tener más posibilidades de acceder al mercado laboral con un trabajo.

¡Mucho ánimo para todas!

foto mestalla
  

Navidad en Laura Vicuña

 

 

La Navidad es un tiempo de amor, solidaridad, descanso y….disfrutar de unos días distintos en  Laura Vicuña. Este año han sido seis días los que han tenidos todos los chicos y chicas de los módulos de MISL y MACS para desconectar de las clases, el estudio y los deberes.

El primer día de actividades fue el 27 de diciembre, donde fuimos, un año más a Expojove, una feria para niños y jóvenes llena de stands, juegos y atracciones para todos los gustos. Al día siguiente, nos fuimos al Bioparc, para contemplar todos los animales allí presentes. Para terminar la primera semana de actividades, el viernes vimos una película de cine en el centro y luego, los más valientes, participaron en la carrera de la San Silvestre de Torrent.

La segunda semana de actividades, iniciado ya el nuevo año, empezó con una tarde en el circo, viendo a los payasos, trapecistas y acróbatas que nos hicieron pasar una tarde genial. Al día siguiente, realizamos un Tour por el Mestalla para conocer el interior del campo del Valencia CF. El último día de actividades y para quemar los excesos navideños, realizamos una ruta de senderismo por Chulilla.

En definitiva, las navidades son un tiempo para disfrutar, y en Laura Vicuña lo hacemos y mucho.

¡Feliz año 2018!

  

Stand Taller Solidario

El pasado martes y como en años anteriores, las voluntarias del Taller Solidario del centro montaron un Stand en el hall del Hospital la Fe para vender los productos hechos a mano que ellas mismas hacen. Este año y como novedad, también los PFCB’s de Administrativo y Cortinaje también participaron aportando su granito de arena con artículos para su posterior venta.

Todo el dinero recaudado va destinado tanto para el proyecto de VIDES, como para proyectos del propio centro.

noticia
  

Para compartir la vida que va creciendo

Con el lanzamiento de la nueva web de la Fundación María Auxiliadora se visibiliza el proceso de unificación y crecimiento de los diversos programas y proyectos sociales, gestionados anteriormente por la Asociación Mancala, la Asociación Laura Vicuña, la Associació Col·lectiu de Cultura Popular y la Asociación Centro Amigos.

Desde el 1 de enero de 2016 la Fundación María Auxiliadora ha compartido lo que era, para acoger la vida que ya estaba creciendo en muchos proyectos sociales, y hoy 8 de diciembre de 2017, recordando ese sencillo y paradigmático encuentro de Don Bosco con Bartolomé Garelli, salimos al ciberespacio con nuestra nueva web, para que todos conozcan que compartiendo la vida crece entre los más sencillos y pobres.

Os invitamos a conocer nuestros proyectos!

Fundación María Auxiliadora

20170928 Firma convenio La Caixa
  

Afrontando nuevos retos

En las Plataformas Sociales de la Fundación María Auxiliadora hemos iniciado el nuevo curso 2017/2018 a buen ritmo: reuniones de equipos educativos, programación, calendario y muchas propuestas para responder a las necesidades de los usuarios/as de los programas y proyectos que llevamos adelante.

La realidad de los contextos donde trabajamos nos sigue interpelando a dar una respuesta urgente y eficaz para ayudar, promocionar y empoderar a tantos niños/as, jóvenes y personas adultas que viven las consecuencias de la exclusión social y el riesgo de la marginación.

Contamos con el soporte de las diferentes administraciones públicas que hacen posible el desarrollo de muchos de los proyectos que dan respuesta a esas necesidades.

Y también contamos, una vez más, con la inestimable ayuda de la Obra Social La Caixa. En concreto hemos firmado nuevos convenios para actuaciones que se llevarán a cabo de noviembre 2017 a octubre 2018:

  • En la convocatoria INSERCIÓN SOCIOLABORAL, la Fundación María Auxiliadora Torrent cuenta con el apoyo de La Caixa para la realización del proyecto Centro Sociolaboral Laura Vicuña.
  • En la convocatoria INTERCULTURALIDAD Y ACCIÓN SOCIAL, la Fundación María Auxiliadora Zaragoza cuenta con el apoyo de La Caixa para el desarrollo del proyecto Mancala: crece la vida, y para el proyecto Juntos tejemos oportunidades en Terrassa.

También la Obra Social La Caixa ofrece su ayuda al desarrollo de nuestros proyectos a través del Programa Caixa Proinfancia en Sant Vicenç dels Horts, Torrent y Zaragoza, y el programa INCORPORA en Sant Vicenç dels Horts.

Gracias a éstas y otras ayudas, la misión prioritaria de la Fundación María Auxiliadora va consolidándose en cada actividad. Y gracias sobre todo a los/las educadores/as que han apostado por hacer realidad el lema del curso: Si compartes, se multiplica.

170427-CalidadFdMA1
  

Jornada formativa del equipo de calidad de la Fundación María Auxiliadora

El pasado miércoles día 26 de abril, se realizó en Barcelona la segunda jornada formativa conjunta del equipo de calidad de la Fundación

Bajo el título La gestión de la calidad en las plataformas de acción social, la sesión formativa sirvió para profundizar en los procedimientos de sostenibilidad, recursos humanos y administración en los que el equipo de calidad de la Fundación está trabajando actualmente. Con la vista puesta en la certificación de la Fundación y de sus delegaciones, la jornada se centró en los procesos de planificación estratégica, en la gestión administrativa y en el cumplimiento de las normativas estatales y autonómicas que afectan a las entidades de acción social en su proceso de certificación en calidad. Fue una jornada intensa, pero idónea para afrontar el tramo final de este proceso certificador con garantías.

170328-voluntariat
  

Jornada formativa: El voluntariado en las Plataformas Sociales

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.”

El pasado miércoles 22 y jueves 23 de marzo tuvieron lugar en Madrid las jornadas de formación de la CEPSS (Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas) bajo el título “Voluntariado en las Plataformas Sociales. Acompañando, participando, creciendo y transformando la comunidad”. Desde la Fundación María Auxiliadora participamos tres educadores de nuestros proyectos en Torrent, Zaragoza y Terrassa.

Unas jornadas formativas muy interesantes que sirvieron para conocer en profundidad la situación del voluntariado en los diferentes proyectos que la CEPSS tiene en España a través de experiencias muy enriquecedoras de gestión de voluntariado. Además, pudimos reflexionar a nivel local sobre los retos y potencialidades que la experiencia de voluntariado tiene en nuestras entidades planteando posibilidades de mejora y de desarrollo del mismo.

Disfrutamos de dos días rodeados de educadores de toda España, compartiendo experiencias maravillosas sobre voluntariado y sobre todo agradeciendo la figura de estos y reconociendo su importancia para el crecimiento en calidad y diversidad de nuestras plataformas sociales.

170213-formacionZaragoza1
  

Formación : la acción social con familias y niños en el territorio

El viernes 10 de febrero, las plataformas sociales de la Fundación María Auxiliadora compartimos el curso de formación en Zaragoza “La acción social con familias y niños en el territorio”.

En este encuentro nos reunimos trabajadores/as sociales y directores del Centro Laura Vicuña de Torrent, del Centro Mancala de Zaragoza y de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), la directora de la Fundación María Auxiliadora y la responsable de acción social de la entidad social Kairós de Zaragoza.

En todas las plataformas sociales cuidamos mucho la acción social con un estilo educativo salesiano propio y de esa manera desarrollamos las líneas generales del Programa Caixa Proinfancia, el cual está presente en todos nuestros territorios.

Fue una jornada de reflexión, enriquecimiento mutuo e intercambio de inquietudes y experiencias sobre las herramientas de trabajo que usamos y la metodología que empleamos en la acción social que desarrollamos en nuestros centros.

Una conclusión final de este encuentro es que todos/as tenemos un objetivo común: realizar un acompañamiento de los niños y sus familias poniéndolos en el centro de nuestra acción social y planes de trabajo, convirtiéndolos en protagonistas de sus procesos personales.

La vida crece en todas nuestras casas con un estilo educativo salesiano. Seguro que este encuentro ha sido el primero de muchos más.