20170928 Firma convenio La Caixa
  

Afrontando nuevos retos

En las Plataformas Sociales de la Fundación María Auxiliadora hemos iniciado el nuevo curso 2017/2018 a buen ritmo: reuniones de equipos educativos, programación, calendario y muchas propuestas para responder a las necesidades de los usuarios/as de los programas y proyectos que llevamos adelante.

La realidad de los contextos donde trabajamos nos sigue interpelando a dar una respuesta urgente y eficaz para ayudar, promocionar y empoderar a tantos niños/as, jóvenes y personas adultas que viven las consecuencias de la exclusión social y el riesgo de la marginación.

Contamos con el soporte de las diferentes administraciones públicas que hacen posible el desarrollo de muchos de los proyectos que dan respuesta a esas necesidades.

Y también contamos, una vez más, con la inestimable ayuda de la Obra Social La Caixa. En concreto hemos firmado nuevos convenios para actuaciones que se llevarán a cabo de noviembre 2017 a octubre 2018:

  • En la convocatoria INSERCIÓN SOCIOLABORAL, la Fundación María Auxiliadora Torrent cuenta con el apoyo de La Caixa para la realización del proyecto Centro Sociolaboral Laura Vicuña.
  • En la convocatoria INTERCULTURALIDAD Y ACCIÓN SOCIAL, la Fundación María Auxiliadora Zaragoza cuenta con el apoyo de La Caixa para el desarrollo del proyecto Mancala: crece la vida, y para el proyecto Juntos tejemos oportunidades en Terrassa.

También la Obra Social La Caixa ofrece su ayuda al desarrollo de nuestros proyectos a través del Programa Caixa Proinfancia en Sant Vicenç dels Horts, Torrent y Zaragoza, y el programa INCORPORA en Sant Vicenç dels Horts.

Gracias a éstas y otras ayudas, la misión prioritaria de la Fundación María Auxiliadora va consolidándose en cada actividad. Y gracias sobre todo a los/las educadores/as que han apostado por hacer realidad el lema del curso: Si compartes, se multiplica.

170427-CalidadFdMA1
  

Jornada formativa del equipo de calidad de la Fundación María Auxiliadora

El pasado miércoles día 26 de abril, se realizó en Barcelona la segunda jornada formativa conjunta del equipo de calidad de la Fundación

Bajo el título La gestión de la calidad en las plataformas de acción social, la sesión formativa sirvió para profundizar en los procedimientos de sostenibilidad, recursos humanos y administración en los que el equipo de calidad de la Fundación está trabajando actualmente. Con la vista puesta en la certificación de la Fundación y de sus delegaciones, la jornada se centró en los procesos de planificación estratégica, en la gestión administrativa y en el cumplimiento de las normativas estatales y autonómicas que afectan a las entidades de acción social en su proceso de certificación en calidad. Fue una jornada intensa, pero idónea para afrontar el tramo final de este proceso certificador con garantías.

170213-formacionZaragoza1
  

Formación : la acción social con familias y niños en el territorio

El viernes 10 de febrero, las plataformas sociales de la Fundación María Auxiliadora compartimos el curso de formación en Zaragoza “La acción social con familias y niños en el territorio”.

En este encuentro nos reunimos trabajadores/as sociales y directores del Centro Laura Vicuña de Torrent, del Centro Mancala de Zaragoza y de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), la directora de la Fundación María Auxiliadora y la responsable de acción social de la entidad social Kairós de Zaragoza.

En todas las plataformas sociales cuidamos mucho la acción social con un estilo educativo salesiano propio y de esa manera desarrollamos las líneas generales del Programa Caixa Proinfancia, el cual está presente en todos nuestros territorios.

Fue una jornada de reflexión, enriquecimiento mutuo e intercambio de inquietudes y experiencias sobre las herramientas de trabajo que usamos y la metodología que empleamos en la acción social que desarrollamos en nuestros centros.

Una conclusión final de este encuentro es que todos/as tenemos un objetivo común: realizar un acompañamiento de los niños y sus familias poniéndolos en el centro de nuestra acción social y planes de trabajo, convirtiéndolos en protagonistas de sus procesos personales.

La vida crece en todas nuestras casas con un estilo educativo salesiano. Seguro que este encuentro ha sido el primero de muchos más.